Cartas

La transformación que dañó la infraestructura educativa

En ‘Cartas a la columna’, nuestros lectores opinan sobre la producción de electricidad, la seguridad bancaria, el ‘álgebra’ de Rodrigo Chaves y el problema con un billete de 10 euros roto.

En la década de los 60 existía en el MOPT una oficina llamada Arquitectura Escolar, dedicada a detectar y solucionar problemas de construcción y dar mantenimiento a las escuelas. Su trabajo fue muy bueno. Se transformó después en la Dirección de Edificaciones Nacionales, oficina muy profesional con una estructura para realizar y fiscalizar obras por contrato, así como para su mantenimiento. Se beneficiaron escuelas, colegios y también comedores escolares y gimnasios. A mediados de la década de los 90, el Ministerio de Educación se empeñó en asumir la construcción y mantenimiento de edificios educativos, a pesar de la oposición de la Dirección de Edificaciones Nacionales. Y ahí se inició la debacle que lamentablemente vemos hoy. Se perdió todo el conocimiento y la experiencia del MOPT en esta delicada área de la infraestructura. No superaron la curva de aprendizaje de esa difícil pero vital tarea que ha afectado tanto a nuestros estudiantes.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.