Cartas

Denuncias por abuso sexual en el hospital de Heredia

En cartas: reclamo por justicia para las mujeres que denuncian abuso sexual en un centro médico, opiniones sobre las elecciones en el Reino Unido, el alto costo del agua y las filas para la revisión técnica vehicular.

El 5 de julio vi un reportaje en Repretel sobre denuncias por supuesto abuso sexual en el Hospital de Heredia. Hace poco más de dos años, viví en carne propia una situación similar en ese hospital. Un ginecólogo me acosó y abusó sexualmente de mí. Tras una deficiente y viciada investigación de la CCSS, el caso se archivó por falta de pruebas. Sin embargo, las denuncias han continuado y no se han tomado sanciones. Esta vez, proceden de pacientes en terapia de piso pélvico. La mayoría de las mujeres que la requieren son vulnerables debido a la naturaleza del tratamiento. Muy convenientemente, el hospital ahora las envía al Cenare. Una vez más, son ellas las afectadas, porque las hacen ir hasta San José, teniendo nosotros un hospital tan grande como el San Vicente de Paúl. No he podido recuperarme y menos reincorporarme a la jefatura de Consulta Externa del centro médico. La depresión y el estrés postraumático han marcado mi vida. ¿Esto es lo que espera a las mujeres heredianas?

Laureen González García

Heredia

El Partido Conservador inglés, entre muchos protagonistas de su militancia, tiene al más grande de todos, sin duda alguna, sir Winston Churchill. Nunca será superado. Además de ser un insigne gobernante, es uno de los íconos que ocupan la cúpula de la historia universal. Es necio pretender agregar alamares a su vida llena de logros en todos los campos, ya que destacó también en la literatura y la pintura.

Otra figura destacada y meritoria de ese partido es Margaret Thatcher, también primera ministra del Reino Unido, conocida como la Dama de Hierro. Tardará mucho el Partido Laborista en dar a la democracia universal exponentes de ese talante.

Camilo Cifuentes Correa

Atenas

Estamos pagando más del doble por el costo del agua que nos provee Acueductos y Alcantarillados (AyA), debido a las fugas en sus derruidas cañerías y a las cantidades que no se cobran, por no contar con medidores en algunos condominios, según informa la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

Independientemente de si esto es por incompetencia, negligencia o por buscar la privatización del servicio, los usuarios no merecemos tal maltrato.

Freddy Pacheco León

Heredia

El sábado llevé un vehículo para la revisión técnica a las 9 a. m. La fila en la estación de Santo Domingo medía 400 metros. Con Riteve, jamás sucedía algo semejante.

José Emilio González Chacón

Heredia

Estimados lectores: recibimos cartas a la columna también por WhatsApp. El número es 6135-0204. Deben enviar una copia de la cédula por ambos lados e indicar el cantón o distrito donde residen. No publicamos textos si la redacción está enteramente en mayúsculas, tampoco si contienen comentarios ofensivos o lenguaje soez, ni si se sustentan en noticias falsas. La Nación se reserva el derecho de publicación y edición.

Para enviar un artículo de opinión a la sección “Foro”, el texto no debe sobrepasar los 4.500 caracteres con espacios, debe estar bien escrito, ser conciso y no contener referencias a marcas o empresas. Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula por ambos lados e indicar su profesión u oficio.

El texto debe enviarse al correo foro@nacion.com en un documento de Word u otro formato editable y debe ser exclusivo para La Nación.

En cartas: reclamo por justicia para las mujeres que denuncian abuso sexual en un centro médico, opiniones sobre las elecciones en el Reino Unido, el alto costo del agua y las filas para la revisión técnica vehicular.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.