La Policía de Tránsito vigilará de cerca las vacaciones de medio año con operativos, ya que al ser un periodo de descanso, donde se incluyen paseos, tiende a existir un consumo excesivo del alcohol. A partir de este viernes primero durante la noche y hasta el 17 de julio, aumenta el control en todo el país para detectar conductores en estado etílico entre otras faltas, con el fin de evitar accidentes.
Entre enero y mayo, la Policía de Tránsito remitió a la Fiscalía a 1.000 conductores bajo los efectos del alcohol, lo que dejó un promedio mensual de 200 y de más de seis por día. Asimismo, sancionó económicamente a 148; otros 167 también dieron positivo en la alcoholemia, sin embargo, al ser un consumo tan bajo no fueron sancionados.
LEA MÁS: 200 conductores al mes son remitidos a la Fiscalía por manejar ebrios
“Los datos lo que nos demuestran es que el consumo de alcohol, y luego tomar el volante de un vehículo, sigue siendo un pésimo hábito de algunas personas que creen que no va a pasar nada”, mencionó Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito. Solano detalló que se van a reforzar los trabajos en carretera con la intención de salvar la vida de los conductores que cometen este tipo de irresponsabilidades, así como de terceros que se pueden ver afectados..
El abuso de la velocidad también será parte fundamental de las labores operativas durante este periodo de vacaciones, comprendiendo que muchas personas se presionan para llegar rápido a su destino turístico o para retornar a sus casas. Esto conlleva, en muchos casos, exceder los límites de velocidad. Para colaborar con que esas personas lleguen con vida a su destino, es que se tendrán labores de vigilancia de exceso de velocidad en diferentes rutas con destinos de playa, montaña y rurales.
Controles de ruido en carretera mediante el uso de sonómetros, controles aleatorios al transporte público para verificar que no se exceda la capacidad máxima de pasajeros, control de recargo de pasajeros en vehículos particulares, situación que conlleva que algunas personas vayan sin cinturón o niños sin un dispositivo de retención, son parte del trabajo de inspección que estará realizando la policía..
El uso adecuado de las luces también es un tema a tratar. “Tenemos prácticamente tres meses de lluvias y hemos notado cómo muchas personas omiten encender las luces de su vehículo en el día, pese a que está oscuro, hay fuertes lluvias, a veces hasta neblina; eso es una falta a la Ley de Tránsito y un riesgo”, explicó Solano. Los controles serán 24/7, comprendiendo el aumento significativo del tránsito nocturno, peatonal y automotor, tanto en las cabeceras de provincia como en las zonas turísticas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OSTWPVBF7BGT3PIDZDKOPOAHYU.jpg)
El abuso de la velocidad y el exceso de alcohol será parte fundamental de las labores operativas durante este periodo. FOTO: (Rafael PACHECO GRANADOS)
Asimismo, se trabajará para reducir riesgos derivados de niños y jóvenes jugando en la vía pública, sea con patinetas o balones, por ejemplo. En esa línea, también se hace un llamado a los peatones en general para que se hagan visibles en esta época de lluvias, usando ropa clara o reflectante de la luz, que crucen en las esquinas, que usen los semáforos y los puentes peatonales, que eviten los audífonos si deben cruzar calles y que no usen el celular mientras caminan por las calles.
El cuerpo policial estará atento a colaborar con conductores que tengan problemas mecánicos con sus vehículos, incluso ayudándoles con las grúas a colocarlos en un sitio seguro. Finalmente, a propósito de las fuertes lluvias en el país y al anuncio de fenómenos climatológicos fuertes en los próximos días, la mayor presencia en carreteras hacia zonas turísticas permitirá colaborar en procesos de desvíos de tránsito de forma más expedita, en caso de presentarse problemas de paso en algunas vías.
Personal y equipo
Con 681 oficiales, 161 patrullas y 171 motocicletas, la Policía de Tránsito hará frente a la coyuntura de las vacaciones de medio año, que se extenderá hasta el 17 de julio. Por otro lado, se dispondrá de 25 grúas, 30 radares de control de velocidad, 35 sonómetros y 67 dispositivos de control de alcohol.