Servicios

Sacerdote costarricense nombrado obispo en República Centroafricana

La designación de Víctor Hugo Castillo fue oficializada la madrugada de este jueves por la Santa Sede

El papa Francisco nombró este jueves 5 de setiembre al sacerdote costarricense Víctor Hugo Castillo Matarrita como obispo de Kaga-Bandoro, en la República Centroafricana. El religioso se desempeñaba como padre provincial de los Misioneros Combonianos en África Central.

Según la información divulgada por la Conferencia Episcopal, monseñor Castillo ingresó en la Congregación de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús (M.C.C.J.) y profesó sus votos perpetuos el 27 de setiembre de 1991, en París, donde también realizó estudios filosóficos y teológicos.

Victor Hugo Castillo fue designado obispo en la República Centroafricano donde se desempeñaba como misionero. . Foto: Cortesía Gerardo Mora.
El sacerdote costarricense Victor Hugo Castillo fue designado obispo en la República Centroafricana donde se desempeñaba como misionero. Foto: Cortesía Gerardo Mora.

Su ordenación sacerdotal tuvo lugar en Costa Rica el 8 de agosto de 1992, en la parroquia de Hojancha, su lugar de origen. Castillo sirvió como misionero en África Central y párroco en Grimari (1993-1998). Además, fue formador y superior local en el Postulantado Comboniano de Bangui, entre 1998 y 2002; delegado provincial y presidente de la Conferencia de Superiores Mayores de África Central del 2002 al 2007.

El religioso, de 61 años, también ejerció como formador de postulantes en San José y como consejero de la Delegación Centroamericana entre 2008 y 2009, y como superior provincial para Centroamérica entre 2013 y 2020. Entre 2020 y 2022, fue responsable de los estudiantes sacerdotes combonianos en Roma, y desde el 1.° de enero de 2023, se desempeña como superior provincial de los Misioneros Combonianos en África Central.

“Mi papá dice que una buena mañana de domingo me levanté temprano y dije: ‘Quiero ser sacerdote’, y su respuesta fue: ‘Si Dios quiere, lo serás’”, relató Castillo en un video difundido por la Conferencia Episcopal.

En esa entrevista, el nuevo obispo contó que lo más difícil de su experiencia como misionero en África no fue el cambio cultural ni las guerras que presenció, sino el hambre que azota al continente.

“La experiencia más dura con la que me he encontrado, y con la que he tenido que ir haciendo las paces, es el hambre en África. Allá es que cuando tienes hambre y no tienes nada, al día siguiente tampoco tendrás nada, aunque tengas dinero en el bolsillo. Esa experiencia me ha cuestionado, pero no me ha desanimado. Lo más difícil era anunciar a un Dios vivo a personas que estaban pasando por situaciones tan duras”, relató en ese testimonio.

La designación de Castillo como obispo se publicó la madrugada de este jueves en el boletín oficial de la Santa Sede.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

Rodrigo Chaves justificó el retiro de visas impuesto por Estados Unidos a Óscar Arias, diputadas y una funcionaria del ICE, sin exigir explicaciones públicas.
Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.