El Parque Laguna de Doña Ana se ubica en Paraíso de Cartago. Esta semana comenzaron labores de exploración acuífera. (alonso tenorio)
Las labores de exploración que comenzaron esta semana para ver las posibilidades de extraer agua del Parque Laguna de Doña Ana, en Paraíso de Cartago, enfrentan a las autoridades municipales con ecologistas y vecinos, los cuales consideran que las obras afectan el ambiente y los mantos acuíferos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada contratada por el Ayuntamiento.
Según el alcalde, Carlos Ramírez, la intención es “garantizar la dotación del servicio de agua potable en el distrito central de Paraíso y en el de Santa Lucía, de acuerdo con las recomendaciones de los estudios técnicos de optimización del acueducto municipal”. Afirmó que estas obras se realizan “cuidando la integridad del parque”.
El pozo, explicó, se está perforando con un retiro de más de 50 metros de las márgenes de la laguna, como lo dispone el artículo 33 de la Ley Forestal. Además, para un menor impacto al parque, se abrió un acceso a un costado para que la maquinaria pudiera ingresar sin dañar otras zonas.
Los diputados electos por esta región Johanna Obando y Antonio Ortega se presentaron al lugar a solicitud de vecinos. Les prometieron mediar antes las autoridades municipales para que se den a conocer los estudios técnicos que permitieron esos trabajos.
De acuerdo con el oficio 1835 -2021 de la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), mediante el cual se autorizó la exploración es claro en que “el permiso de perforación otorgado no confiere el derecho de explotación del recurso hídrico, de esta forma será autorizado con fines exploratorios, para lo cual una vez perforado y aprobado el informe final de perforación respectivo, se continuará con el trámite de la concesión de aprovechamiento de agua, condicionado a los resultados aportados de productividad del pozo”.
Para el ecologista Daniel Maclaren, las obras “maltratan el entorno y contorno de la laguna”, de ahí su oposición. Igualmente, dijo, rechaza la pretensión municipal de construir allí una piscina olímpica, lo que “destruiría parte de su hábitat y el espíritu natural de este parque”.
El vecino dijo que pidió al Minae medidas cautelares y presentará un recurso de amparo ante la Sala Constitucional.
Durante décadas, la Laguna de Doña Ana ha sido administrada por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) aunque pertenece a la Municipalidad de Paraíso, que realiza gestiones para volver a ser el encargado de la administración.
Este parque es considerado el único “pulmón natural” que le queda a Paraíso. Por su belleza escénica y su flora y fauna es muy visitado no solo por lugareños, sino por otros cartagineses y visitantes de otras zonas del país, incluso turistas extranjeros.
Son 12 hectáreas de naturaleza a las que se les suma como atractivo las bandadas de patos, cuyo número creció luego de que Laguna de Doña Ana recibiera los que antes estaban en el lago del Parque Metropolitano La Sabana, en San José.