:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LNWDCUIMJNC53BHVDM2A3XJ7YQ.jpg)
Junto a la Escuela de Pilotos de la Federación Costarricense de Motores (Fecom) y Riteve, este jueves dio inicio el programa de Escuela de Verano del Icoder, con una considerable participación de niños. Foto: Riteve (RITEVE)
Con la intención de formar conductores responsables, la Federación Costarricense de Motores (Fecom) impartirá la Escuela de Pilotos a niños y niñas, como parte de las escuelas de verano que desarrolla el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
Los cursos de conducción de cuadraciclos se empezaron a impartir desde este jueves en el Parque Metropolitano La Sabana en horario de 9 a. m. a 1 p. m. Los próximos cursos serán hoy viernes 24, el jueves 30 y el viernes 31 de enero.
La Fecom indicó que ha incorporado, además, el programa de educación vial y medio ambiente de Riteve, denominado “Aprendamos con Búmper”, que desde hace ya varios años se desarrolla en escuelas de todo el país.
El propósito principal de esta iniciativa conjunta es generar conciencia en los niños sobre la responsabilidad, para con los acompañantes y los otros vehículos, a la hora de manejar un vehículo. Esto, en busca de lograr carreteras más seguras.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2BZY3ABV3JE4XDSZWBRFRK3ZZQ.jpg)
Previo a la sesión práctica, los menores recibieron una inducción teórica. Foto: Riteve (RITEVE)
José Rodríguez León, vicepresidente y entrenador de la Fecom, manifestó que, como ente rector de los deportes de motor en Costa Rica, es un honor participar de nuevo y cumplir con su mandato de masificar el deporte de motor. “Pero es nuestro compromiso moral formar a los choferes del futuro de forma segura y entretenida, y hacerlos choferes responsables”.
La Escuela de Pilotos aborda temas de seguridad vial, mantenimiento preventivo, equipos de seguridad y técnicas de manejo. Este año, además, incorporó el programa educativo de Riteve, explicó Rodríguez, quien agregó: "Estamos seguros de que este programa viene a fortalecer ese objetivo de formar conductores más comprometidos con la seguridad y el ambiente”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/B3MXXG54ZRBKFH45MRJG4P5W44.jpg)
Los niños y niñas que participaron del primer curso se mostraron muy emocionados y atentos a cada indicación. Foto: Riteve (RITEVE)
Por su parte, con el programa educativo de Riteve, usando como guía a la mascota Búmper, los niños aprenden y se entretienen con obras de títeres, juegos de mesa y otros recursos didácticos mediante los cuales se les inculca la importancia de dar mantenimiento preventivo a los vehículos de la casa, de conducir responsablemente y de disminuir el impacto en el ambiente.
“En Riteve estamos muy complacidos de poder unir esfuerzos con la Fecom en ese objetivo común de ir formando una nueva generación con una conciencia más profunda de su responsabilidad a la hora de conducir un vehículo” dijo Jennifer Hidalgo, subgerenta de Comunicación y Responsabilidad Social de Riteve.