:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XNWHLBKSPZDTRKMKP5KY46XHDY.jpg)
La sede central del Tec se ubica en Cartago. Aquí se reunirían 1.160 personas para la elección.Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal/Archivo (Alejandro Gamboa Madrigal)
Este jueves estaba previsto realizar en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec) la elección de un representante regional del sector académico en el Consejo Institucional, a la cual estaban convocadas de manera presencial 1.502 personas, entre funcionarios y estudiantes.
Sin embargo, el Ministerio de Salud ordenó suspender la actividad debido a que la pandemia de la covid-19 está en su máximo pico de contagios y, además, porque las actividades masivas siguen prohibidas.
“(Se ordena) Suspender todo evento masivo que se vaya a desarrollar en el establecimiento. (Elección Asamblea Institucional Plebiscitaria del Instituto Tecnológico de Costa Rica)”, se lee en el documento emitido por la directora del Área de Salud de Cartago, Andrea Morales Fiesler y dirigido al rector del Tecnológico, Luis Paulino Méndez Badilla.
La notificación del Ministerio de Salud fue realizada el miércoles, a pocas horas de la elección, a través del procedimiento MS-DRRSCE-ARSC-OS-4454-2020.
El rector de la institución, Luis Paulino Méndez, dijo a La Nación que el sindicato de la universidad, Asociación de Funcionarios del Tec (Afitec), fue el que interpuso la denuncia.
Según Méndez, la elección se iba a realizar con todos los protocolos sanitarios y que iban a ser 20 mesas distribuidas a lo largo de todo el campus para evitar aglomeraciones.
LEA MÁS: Tasa de contagio de covid-19 general baja en Costa Rica, pero aumenta en sitios costeros
El jerarca universitario explicó que el Consejo Institucional es la máxima autoridad en la toma de decisiones de la institución y la ausencia del miembro faltante los pone en una situación compleja, porque no se pueden tomar acuerdos importantes para la universidad.
La escogencia se iba a realizar principalmente en el campus de Cartago, al que se convocaron 1.160 personas, otras 342 personas acudirían a las sedes de San Carlos, Alajuela, Limón y San José.
“La elección es particularmente importante, pues de trata de un miembro del Consejo Institucional, que debería asumir funciones el 2 de octubre. Si no se puede elegir, el Consejo pierde el cuórum estructural y no podrá sesionar, y eso retrasaría la toma de decisiones de alta relevancia para la operación de la Universidad”, explicó el rector.
Méndez añadió que van a aclarar con el Ministerio de Salud los protocolos que se tenían establecidos para la votación, de manera que se pueda realizar.
A este miércoles se registraron 1.378 casos nuevos de covid-19 para un total acumulado desde marzo de 59.516. Se reportaron 16 nuevos fallecimientos relacionados con el virus para un total de 649.