:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CAZF7NFYXFESBG4GJFE5QQD44E.png)
La encuesta “Consumidor Digital 2021″ explora la situación de los costarricenses y de otros pobladores de América Latina, luego de un año de pandemia. (GDA /GDA)
¿Cuáles son las mayores preocupaciones que tienen ahora los ticos? ¿Qué piensan de las vacunas contra la covid-19? ¿Les gustaría regresar al trabajo presencial en la oficina?
Transcurrido un año desde el comienzo de la pandemia, un estudio pretende conocer la realidad que encaran los costarricenses y los habitantes de otros países de América Latina.
A partir del martes 27 de abril, usted tiene la posibilidad de participar en esta consulta regional en línea con solo hacer click en el siguiente link.
Se trata de la encuesta “Consumidor Digital 2021″, que elaboró la firma Tendencias Digitales en conjunto con el Grupo de Diarios de América (GDA), del cual el periódico La Nación forma parte.
La información que se recopile será de caracter confidencial y los resultados generales de cada país serán publicados, posteriormente, por los diarios miembros de GDA.
Además de La Nación, en el estudio participan los diarios El Tiempo (Colombia), El Nacional (Venezuela), El Comercio (Perú), El Mercurio (Chile) y O Globo (Brasil).
También impulsan la iniciativa El Universal (México), La Nación (Argentina), La Prensa Gráfica (El Salvador), El País (Uruguay) y El Nuevo Día (Puerto Rico).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/PEGCZQ7C4JCKLOHHXCEPNABIEM.jpg)
La rutina de los costarricenses cambió en forma radical a partir de marzo del 2020 con la llegada del covid-19. Las mascarillas ahora son una prenda indispensable y de uso cotidiano. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)