Aunque los bebés se encuentran en buen estado, fueron trasladados desde Limón al Hospital Nacional de Niños, para más pruebas. Al menos uno habría recibido la vacuna contra covid-19, que no es recomendada para menores de 12 años. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
Los tres bebés, de los cuales al menos uno habría sido vacunado por error contra la covid-19, fueron trasladados este miércoles al Hospital Nacional de Niños (HNN) para someterlos a nuevas pruebas.
Los niños, de dos, cuatro y 18 meses, se encuentran en buen estado de salud, según aseguró la directora del Área de Salud de Limón, Carla Alfaro Fajardo.
De acuerdo con la funcionaria, han estado monitoreando los resultados de los exámenes que se les realizaron en el área de Pediatría del Hospital Tony Facio y estas han resultado “perfectas”.
“Ellos se reportan en buen estado general, están activos, comiendo; inclusive hoy se trasladaron al Hospital Nacional de Niños para realizarles pruebas más específicas”, añadió.
Según dijo el caso está siendo abordado en los tres niveles de atención, desde el Ebáis, donde se habría originado el error, hasta el Hospital de Niños.
En la atención de los menores trabaja un equipo de expertos en vacunación e inmunólogos pediatras.
La vacuna contra covid-19 solo se aplica a personas de 12 años en adelante, pues no existen estudios de los efectos del fármaco en menores a esa edad. De ahí que los médicos estén vigilantes ante eventuales reacciones.
(Video) Bebés vacunados por error contra covid están bien, afirma CCSS
Acciones inmediatas
El error fue dado a conocer por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) la noche del martes.
Según la información divulgada, los menores fueron llevados el lunes a un Ebáis del Área de Salud de Limón para recibir sus vacunas del esquema básico.
Sin embargo, luego de que fueron atendidos, la auxiliar de enfermería que los vacunó “se percató de que podría haber cometido un error de aplicación de dosis contra covid-19 en alguno de los tres menores, lo cual reportó de inmediato”, detalló la institución.
A partir de ese momento, se activó un protocolo de contingencia y se dio aviso a las familias de los niños y estos fueron remitidos al Hospital Tony Facio. También se coordinó con el HNN y el Centro Nacional de Intoxicaciones.
“La Caja se ha ocupado del bienestar de los niños, de estar pendiente de la evolución, no solo de ellos sino de sus familias. Para nosotros, como área de salud, es una oportunidad para revisar procedimientos; se está haciendo una investigación y la funcionaria está apartada de su cargo, mientras se sabe si hubo un error en la aplicación de la vacuna”, añadió la directora de salud.
De acuerdo con la institución, la sede del Ebáis donde se produjo el incidente se ubica en una zona bananera lejana, por lo que ahí se brindan múltiples servicios, incluyendo la vacunación contra covid y del esquema básico.
En el caso de la inmunización contra la influenza, se decidió realizarla por separado.