El candidato presidencial, Rodolfo Piza Rocafort, ofreció someter a referendo la construcción del tren eléctrico metropolitano, la reactivación de la pesca de arrastre y la ruptura del monopolio de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), entre otros temas.
También, sometería a consulta popular la legalización de las plataformas de transporte como Uber y DiDi, así como la extracción de oro de Crucitas y una reforma a las pensiones.
El avance de estos temas sería decidido mediante un único referendo, según señaló el candidato del partido Nuestro Pueblo.
La propuesta forma parte del plan de gobierno que el exministro de la Presidencia presentó este jueves, junto con su candidata a vicepresidenta, Vanessa Calvo.
Sobre pensiones, Piza aclaró que “requiere algún ajuste constitucional porque actualmente existen algunas restricciones, pero eso también se planteará de acuerdo con los cánones y procedimientos constitucionales”.
El político negó que la propuesta sea una salida para evitar pagar el costo político de sus decisiones en un eventual gobierno suyo. “Más bien es echarse la bronca de decir ‘sí, yo quiero que eso lo decida el pueblo’. Por supuesto si la Asamblea Legislativa toma decisión sobre temas que no se plantean, entonces la fórmula democrática y constitucional es la vía de referendo, un solo referendo”.
“Suiza, California en Estados Unidos, y muchos otros países, que son ejemplos democráticos, utilizan cotidianamente el referendo y no se destruye ni la economía, ni los derechos de las personas. Al contrario, esos sistemas han garantizado que se puede seguir avanzando en la ruta democrática y de desarrollo”, afirmó Piza.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WN5VIXPSDJDS3G4NWN6ZC3QESI.jpeg)
Rodolfo Piza presentó el plan de gobierno como candidato del partido Nuestro Pueblo. (Juan Diego Córdoba)