:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QRXPSIZH5BB6VLHU2RUKWBSITI.jpeg)
Las diputadas Luz Mary Alpízar, presidenta del PPSD, y Pilar Cisneros, jefa de la fracción del partido de gobierno, han tenido varios desencuentros en su primer año legislativo. (Cortesía)
La presidenta del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), la diputada Luz Mary Alpízar, solicitó a Pilar Cisneros Gallo “mejorar el diálogo y la comunicación interna” en la fracción legislativa de Gobierno, una vez que fue reelegida como jefa de la bancada oficialista.
Alpízar, quien ha recibido ataques y ha tenido choques con Cisneros y otros miembros del grupo legislativo, aseguró que “debe trabajarse siempre en equipo” y confirmó que dio su apoyo a la reelección de Cisneros.
La fundadora del PPSD apuntó que debe haber un mejor diálogo interno entre los 10 integrantes de la fracción de gobierno, “máxime considerando que ya tenemos un año de experiencia legislativa”.
Aregó que eso va a aportar para la mejora y el avance de Costa Rica.
En la bancada que lidera Pilar Cisneros no han faltado los roces, sobre todo hacia Alpízar y, antes, con un episodio hacia la alajuelense María Marta Padilla.
A mediados de marzo, se dio el episodio más reciente de ese choque, cuando los diputados de Rodrigo Chaves emitieron un voto de censura hacia su compañera Luz Mary Alpízar, con un documento que reveló una fuerte pugna por el manejo del PPSD de cara a las elecciones municipales.
En su reclamo, Pilar Cisneros, Ada Acuña, Paola Nájera, Manuel Morales, Waldo Agüero, Jorge Rojas, Daniel Vargas y Alexánder Barrantes se manifestaron bastante molestos con la presidenta del PPSD porque no se sentían parte del equipo de trabajo, de la toma de decisiones del partido.
También, alegaron que su compañera de bancada se apartaba de las promesas de campaña de Chaves, porque supuestamente había votado varios temas en consonancia con otros partidos, en particular el Frente Amplio, y Dinorah Barquero, de Liberación Nacional (PLN).
En aquel momento, Alpízar les había respondido que, al igual que ella, otros diputados también se apartaron en algunas votaciones e, incluso, habían participado en asambleas de otro partido, como el caso de Manuel Morales y Paola Nájera, presentes en una actividad del naciente Partido Pueblo Soberano, fundado por funcionarias de Casa Presidencial.