María José Corrales atribuyó las presiones a otras bancadas de la oposición; diputados celebraron renuncia de fundador del PAC a organismo internacional.
La diputada Laura Guido asegura que pese a una frecuente falta de acuerdos en lo interno del partido oficialista, lo más difícil no sería dentro de su tienda, sino que el ánimo político permita acuerdos efectivos
La diputada María José Corrales dijo, en entrevista, que ya tomó la decisión de apoyar a un precandidato, pero indicó que solo lo dirá públicamente cuando sea ‘necesario o pertinente’
Subjefatura la asumirá legislador limonense David Gourzong.
En la subjefatura acompañará a la turrialbeña el congresista Mario Castillo, también representante de la provincia de Cartago.
Legisladora preside la Comisión de Hacendarios que tramita presupuestos y participó de la discusión de la Reforma Fiscal; María Inés Solís tiene interés en liderar el PUSC.
La jefa de la fracción legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN), Karla Prendas, ahora culpa a los legisladores del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de presionar a los demás miembros de la Comisión Legislativa Plena Primera para que se aprobara el proyecto de ley que golpea al régimen de pensiones del IVM.
Por la mente de la diputada Laura Garro, jefa de la fracción legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), no pasa la palabra renuncia, ni temporal ni definitiva; al menos no hasta que la notifiquen sobre el proceso judicial en su contra por supuesto falso testimonio.
Siete de nueve diputados del PAC consultados por ‘La Nación’ consideran innecesario que Laura Garro, jefa de esa fracción, renuncie de inmediato a ese cargo debido a una investigación por un supuesto falso testimonio.
A la hora de solicitar las penas contra los dos imputados en el juicio del PAC, la fiscala Greysa Barrientos presentó a los jueces una solicitud adicional: investigar a la diputada Laura Garro, jefa de fracción, por supuestamente cambiar su testimonio entre la fase indagatoria y la etapa de juicio.