Víctor Hugo Carranza, directivo actual del BN y expresidente de la Junta Directiva de esta institución bancaria. Foto: Albert Marín. (Albert Marín.)
El directivo del Banco Nacional de Costa Rica (BN), Víctor Hugo Carranza, procura anular la investigación abierta en su contra, por el Consejo de Gobierno, por la reunión que sostuvo, a finales del 2014, con el importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños.
Casa Presidencial confirmó que Carranza, directivo nombrado por el expresidente Luis Guillermo Solís, presentó un incidente de nulidad contra el proceso ordenado hace siete meses por supuestas faltas al deber de probidad.
El Consejo de Gobierno inició la investigación el 11 de junio del 2019 luego de que un informe de la Procuraduría General de la Ética (PEP) concluyera que el directivo habría incurrido en faltas éticas por reunirse con Bolaños, quien buscaba un crédito de $6 millones (unos ¢3.500 millones) para financiar su importación de cemento.
Actualmente, el empresario Bolaños es investigado por los presuntos delitos de peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito, en torno a los financiamientos que obtuvo en el Banco de Costa Rica (BCR) y en el Banco Popular (BP), para su negocio, por $48 millones.
La cita en el BN
En octubre del 2017, durante una comparecencia en la Asamblea Legislativa, el directivo reconoció que, en su calidad de presidente de la Junta Directiva del BN, recibió a Juan Carlos Bolaños el 9 de diciembre del 2014 porque este le había pedido una cita mediante una llamada a su teléfono celular.
LEA MÁS: Expresidente del BN llevó a Juan Carlos Bolaños a reunión con gerente
Víctor Hugo Carranza, quien fue presidente del Nacional durante los dos primeros años de la administración Solís, le pidió al entonces gerente general del banco, Juan Carlos Corrales, que asistiera a la reunión.
También, participó el entonces directivo del BN, Olman Briceño, a quien la PEP también señaló posibles faltas éticas, pero no fue investigado por el Consejo de Gobierno porque ya no es parte de la Junta Directiva.
En la comparecencia legislativa, el directivo Carranza alegó que, cuando fue presidente del BN, lo llamaron muchos costarricenses, a los cuales atendió y que él no encontró anomalía alguna en ello.
Por su parte, el exgerente del banco relató que, en la cita, Bolaños dijo que necesitaba capital de trabajo y ofreció el mismo cemento como garantía.
El gerente le dijo que ese producto no calificaba como garantía por ser perecedero y le dijo que sí podría funcionar una garantía de cumplimiento de un banco chino. Hasta ahí llegó la conversación.
Víctor Hugo Carranza agregó que, después de la cita en el BN, él se reunió de nuevo con Juan Carlos Bolaños cuando este le propuso a la cooperativa en la que él trabaja, Coopeagri, que entrara en el negocio de la venta de cemento, lo cual no se concretó.
En mayo del 2019, la Procuraduría de la Ética concluyó que la actuación del directivo, al reunirse con un potencial cliente crediticio, "violentó el deber de probidad, en el tanto no solo se dejó de atender las necesidades colectivas para lo cual fue llamado, en igualdad de condiciones para los habitantes de la República, sino que además violentó los principios de imparcialidad, objetividad y legalidad”.
Así consta en el acta 56 del 11 de junio del 2019 del Consejo de Gobierno.
El mismo documento indica que un actuar como el de Carranza “compromete o amenaza la capacidad real o potencial de la institución para actuar y, por ende, para actuar con independencia”.
No obstante, sobre la investigación abierta por el Consejo de Gobierno, Casa Presidencial informó de que Carranza presentó un incidente de nulidad y solicitó que se diligencie la obtención de varias pruebas documentales y testimoniales.
En consecuencia, el Consejo de Gobierno decidió ampliar el plazo del procedimiento, el cual se encontraba en la fase de recepción de conclusiones.
Zapote aún no ha tomado una decisión final sobre las solicitudes del directivo Carranza ni sobre el proceso.
El informe completo, así como los detalles del procedimiento administrativo, son confidenciales hasta que el Consejo de Gobierno tome una resolución al respecto. La Procuraduría General de la República informó que la comunicación que recibió de Casa Presidencial solo indicaba el inicio del procedimiento administrativo, no así una resolución en firme aún.
A Carranza también se le vinculó con Bolaños, luego de que un informe de la asociación solidarista del BN, Asebanacio, entidad que prestó dinero a Bolaños, informara a la junta directiva del BNCR que Bolaños aseguró que su empresa Sinocem tenía una relación comercial con Coopeagri, cooperativa de la que fue gerente Carranza.
LEA MÁS: Informe vincula a Bolaños con empresa de directivo del BN
Sin embargo, Carranza negó ese vínculo.
Según el sitio web del BNCR, Carranza se mantiene como director del banco estatal.
El directivo fue uno de los voceros del sector agrícola durante la campaña política del expresidente Solís.
En octubre del 2017, el Consejo de Gobierno impuso una sanción de ocho días de suspensión, sin pago de dietas, por participar con otros directivos en un autonombramiento en las subsidiarias del BN.