El diputado Wagner Jiménez asegura que había presentado el proyecto de ley de buena fe, para garantizar el empleo de los trabajadores del Hotel del Sur. Foto: Asamblea Legislativa (Asamblea Legislativa)
El diputado Wagner Jiménez, de Liberación Nacional (PLN), retiró un proyecto de ley que le devolvería el Hotel del Sur al Cenecoop, grupo cooperativo que perdió la propiedad en Pérez Zeledón, valorada en casi ¢2.000 millones, por no pagarle una deuda al Infocoop.
Jiménez había presentado el plan el 6 de mayo en la corriente legislativa, siete días antes de que el Instituto de Fomento Cooperativo (Infocoop) entrara en posesión del bien, ante el Registro Nacional, al culminar un proceso de al menos tres años para ejecutar la garantía de un crédito de ¢1.588 millones no pagado.
El préstamo lo había adquirido el Consorcio Cooperativo Hotelero (CCH), cooperativa propiedad del Cenecoop, que se encarga de operar el Hotel del Sur.
El legislador retiró el texto a las 2:12 p. m. de este lunes, en la Secretaría del Directorio de la Asamblea Legislativa.
La iniciativa autorizaba al Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (Cenecoop), gerenciado por el exdiputado liberacionista Rodolfo Navas, a asumir la deuda por la cual se remató el inmueble y obligaba al Infocoop a financiar la operación en “las condiciones financieras de crédito más favorables que permita su reglamentación interna”.
El Hotel del Sur está en un terreno de 28,5 hectáreas en San Isidro de Pérez Zeledón; tiene 48 habitaciones, dos restaurantes, salas de eventos, piscina, salones SPA, cancha de tenis, gimnasio y área de jardines.
LEA MÁS: Ley devolvería hotel de ¢2.000 millones a cooperativa morosa con Infocoop
Este lunes, La Nación publicó que el proyecto fue presentado después de que fracasaran varios intentos del Cenecoop y de Rodolfo Navas por conservar la propiedad del hotel, en vista de que el Infocoop reclamó la garantía en dación de pago por el préstamo.
“De la manera más atenta, en el ejercicio de las facultades y responsabilidades propias del cargo de diputado de la Asamblea Legislativa, le solicito amablemente retirar del conocimiento de la Asamblea Legislativa el proyecto de ley 22.499″, le escribió este lunes el proponente del proyecto, Wagner Jiménez, a la presidenta legislativa, Silvia Hernández.
Con esa acción, se archiva el expediente, de acuerdo con Jiménez. Al texto ni siquiera se le había asignado comisión para ser tramitado. Su retiro, añadió, es definitivo.
Consultado por este medio sobre su decisión, el diputado dijo que su iniciativa la presentó de “buena fe”, con la intención de darle seguridad laboral a los empleados del hotel.
“Creo en el cooperativismo y en su potencial para ayudar al país a generar oportunidades. Pese a esto, he decidido retirar de inmediato el proyecto presentado.
“Me enteraron tarde de algunos detalles jurídicos y técnicos al respecto que, junto a otras valoraciones, me hacen tomar esta decisión”, agregó el diputado.
El legislador evitó profundizar en los detalles jurídicos y técnicos que conoció “tarde” y que lo motivaron a retirar su proyecto.
Hace tres años, Rodolfo Navas, a través de Financiera Nacional S. A. (Finacio), la administradora del fideicomiso del crédito, solicitó a Infocoop recuperar la propiedad ofreciendo un plan de pago por el monto del remate.
La idea consistía en que Cenecoop haría 12 pagos mensuales de ¢10 millones y un treceavo de ¢1.877 millones, pero Infocoop finalmente se negó, pues las opciones de venta de un bien dado en garantía, en esta institución, solo pueden realizarse en “un solo pago”.
Sobre el proyecto de ley, el departamento de Asesoría Jurídica del Infocoop señaló que el plan de ley contenía “evidentes, claras y expresas incongruencias”.
También, señaló violaciones a los principios constitucionales de “legalidad, razonabilidad, proporcionalidad, autonomía de los entes descentralizados, igualdad e inderogabilidad singular de la norma”, por lo cual sugirió a la entidad rechazarlo.