:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FPUSXN2LVNFKNBLGY5GT7LDI4E.jpg)
Pilar Cisneros, jefa de fracción del PPSD, alegó que la comisión es un 'show'. Foto: (Rafael Pacheco Granados)
Con 40 votos a favor y nueve en contra, los diputados aprobaron hoy extender el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora de Finanzas Electorales de la campaña del 2022, por 90 días adicionales.
Los votos en contra fueron los del gobernante Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
El foro, que empezó a trabajar en octubre del año pasado, investiga presuntas estructuras paralelas de financiamiento en la campaña del presidente de la República, Rodrigo Chaves, así como el video conocido como “salto al vacío”, ligado a la campaña de José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN).
Antes de la votación, Pilar Cisneros, jefa de fracción del PPSD, pidió un receso de 10 minutos para reunirse con su bancada y, luego, otro receso más para conversar con los demás jefes de las fracciones políticas.
Sin embargo, la mayoría aprobó extender la primera parte de la sesión para poder realizar la discusión.
Luego de perder la moción, Cisneros alegó que ella y el oficialismo no tienen miedo, y aseguró que ella ya no quiere formar parte del “show de los lunes”. Adujo que las noticias sobre la comisión son si ella usa audífonos o vuelve a ver mal a alguien.
Contra lo dicho por la oficialista, la presidenta de la comisión, la liberacionista Dinorah Barquero, dijo que con razón el Gobierno no quería que el foro siguiera, si los siguientes comparecientes son el banquero Jack Loeb Casanova, la exasistente administrativa Sofía Agüero, el empresario Calixto Chaves y el canciller Arnoldo André, entre otros.
La vocera oficialista alegó que ella no quiere seguir como cómplice de la “barbaridad” que se gasta y que hay diputados que le han dicho tener vergüenza por el manejo de la comisión y la falta de reglas claras.
Cuestionó que se haya convocado en comparecencia a la señora que servía el café y limpiaba los baños en la casa de campaña de Rodrigo Chaves, y dijo: “A ese nivel hemos llegado”.
“No me voy a seguir prestando, ni mi fracción tampoco, al show político de los lunes”, dijo.
Cuestionó que no se generen reformas o propuestas concretas, ni que se haya rendido un informe, aunque los informes se emiten al final, cuando la comisión termina su labor.
“Los diputados están totalmente mordidos porque no han podido demostrar absolutamente nada. Para que haya estructura, tiene que haber paralelismo, y nunca lo hubo”, arguyó.
Dinorah Barquero criticó a Cisneros y la mandó a leer el Reglamento de la Asamblea Legislativa, para que entienda que el informe de la comisión se emite al final de las investigaciones.
La liberacionista enfatizó que los próximos comparecientes están directamente relacionados con el financiamiento de la campaña de Rodrigo Chaves, por lo que no le extraña que el oficialismo haya intentado frenar la extensión del plazo.
“Hay que investigar y no vengan a mentir, a decir que es la tercera vez que se pide prórroga, y es que faltan los comparecientes relacionados con el financiamiento del partido de Gobierno”, reclamó.
El frenteamplista Ariel Robles dijo que Cisneros no es la más indicada para reclamar sobre presentación de proyectos, pues ella no ha presentado expedientes.
El congresista aseguró que ella trata de tener un discurso fuerte en el plenario de “no tengo miedo” y otra cosa es la acción de lo que no está votando. De hecho, la acusó de aplicar varias prácticas dilatorias para evitar que se votara la moción, llamando a la Casa Presidencial y viendo cuál ministro podía presentarse al plenario.
De hecho, Cisneros estuvo intentando que los jefes autorizaran el ingreso del ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, para que hiciera una presentación en el plenario.
Al final, lo recibieron una vez que la moción para extender la investigación sobre financiamiento electoral fue aprobada.
Vanessa Castro, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), también dijo que la comisión ha hecho un trabajo serio y que, si deben traer mil comparecientes, los van a traer.
“Jamás voy a permitir un circo político y apoyo plenamente que esta comisión siga abierta. Cada persona que llega es para buscar la verdad real de los hechos. Hubo comisiones que duraron tres, cuatro años y no dieron resultados. En cambio, nosotros vamos encaminados, en orden, a dar resultados”, enfatizó la socialcristiana.