Política

Chaves alega error de bulto en uso de su firma para declaratoria de Marcha de la Diversidad

Mandatario afirma que no tiene problemas con la comunidad LGTBIQ+

Rodrigo Chaves, presidente de la República, alegó que quienes firmaron la declaratoria de interés cultural de la Marcha de la Diversidad cometieron un “error de bulto” al creer que podían suscribir el documento, dado que el mandatario delega muchas firmas.

Chaves destituyó a la exministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz, por firmar la declaratoria. Además, cesó al excomisionado de Inclusión Social, Ricardo Sossa Ortiz, quien no aparece en el documento. En nombre del mandatario, firmó el viceministro de la Presidencia, Jorge Rodríguez Bogle. Este último permanece en el cargo.

Rodríguez Bogle firmó porque Chaves había delegado su firma en él. Según la Procuraduría General de la República, el hecho de delegar no exime al gobernante de la responsabilidad de los actos.

“Cometieron un error de bulto al decir ‘ah, esto es…, el presidente delega muchas firmas’. Si no las delegara, yo pasaría en el escritorio leyendo y firmando documentos”, argumentó el presidente.

“Aquí hubo negligencia, descuido o indisciplina, y eso en mi administración no es tolerable, a pesar de que me duele mucho. Doña Nayuribe estuvo en la campaña conmigo, fue candidata a diputada en Guanacaste, a mí me duele en el corazón haber tenido que tomar esa decisión.

“Pero las razones que me dio no me permitieron... Escogiendo entre la amistad y el cariño que le tengo, la responsabilidad que el pueblo me dio, hice lo correcto”, declaró el mandatario a radio Columbia.

En la misma entrevista, Chaves dijo no tener ningún problema con la comunidad LGTBIQ+, luego de la molestia que generó el hecho de que anulara la declaratoria y dijera que la marcha no tenía permisos.

Aseguró tener los brazos abiertos hacia esa comunidad, pero detalló que, en el caso hipotético de que la declaratoria hubiese llegado a su escritorio, se hubiera preguntado cuál es el valor cultural de la marcha.

Sostuvo que respeta la libertad de las personas de escoger con quién comparte su vida y su intimidad, y que incluso se ha manifestado a favor del matrimonio igualitario. “Esto (la destitución y revocatoria de la declaratoria) es un tema de administración”, manifestó.

El viernes anterior, el presidente Rodrigo Chaves se dedicó a imitar sonidos de un jaguar, durante la inauguración de dos tanques de agua, en San Carlos.
El presidente Rodrigo Chaves defendió la decisión de destituir a la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz. Foto: Presidencia
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.