Analistas de CNN desconcertados por felicitación prematura de Costa Rica a Claudia Sheinbaum
Casa Presidencial publicó tuit dos horas antes de los resultados oficiales. Para los analistas de CNN, se podía esperar un mensaje así de Venezuela, pero no de una Costa Rica reconocida por su tradición democrática y de respeto.
Rodrigo Chaves hizo algo que muchos consideran impridencia
0 seconds of 1 minute, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
01:33
01:33
Mensaje prematuro de Casa Presidencial a presidenta electa de México causó desconcertación
Analistas internacionales de la cadena CNN se mostraron desconcertados por el hecho de que el Gobierno de Costa Rica felicitó, en redes sociales, a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dos horas antes de que Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer los primeros resultados.
A las 9:31 p. m. del domingo, la cuenta de Casa Presidencial publicó en X el siguiente mensaje: “Costa Rica y México somos países hermanos. Felicidades a Claudia Sheinbaum por ganar la presidencia democráticamente y por ser la primera mujer en ser presidente de ese país. Mis mejores deseos para ella y México”.
Para ese momento, solo se conocían resultados de encuestas. El INE empezó el conteo de votos a las 8 p. m. y comunicó los primeros resultados preliminares alrededor de las 11 p. m., según consta en las actualizaciones de la página oficial de esta institución mexicana.
Durante su transmisión en vivo, los analistas de CNN lamentaron que “la Suiza de latinoamérica” perdiera su tradición neutral y se convirtiera en el primer Estado en saludar a la futura presidenta sin respetar el proceso electoral.
“Ya está Costa Rica felicitando a Claudia Sheinbaum; supongo que es la cuenta oficial, porque así parece, dando por válidas algunas encuestas, sin esperar los resultados oficiales, lo cual me parece un error de parte de una Presidencia en funciones. Ya que un Estado, que una Presidencia, dé su manifestación cuando no hay resultados oficiales, me parece una pifia por decirlo de alguna manera, estamos a la espera del resultado oficial“, indicó Mario González, periodista de CNN.
Leandro Querido, politólogo argentino y fundador de Transparencia Electoral, agregó: “Si proviene de Costa Rica, es más desconcertante aún , porque Costa Rica tiene una tradición democrática institucional y de respeto. Uno espera estos mensaje de otros países, de Venezuela, pero no sé en qué criterios se basa Costa Rica y la Presidencia para felicitar cuando aún no se expresó la autoridad electoral. Es decir, me resulta desconcertante, es la América Latina que estamos atravesando, un poco extraña”.
Ileana Rodríguez, analista internacional, agregó que la Suiza de América Latina acababa de terminar con su neutralidad.
Este medio solicitó conocer la reacción de la Presidencia, pero no hubo respuesta.
Sheinbaum, quien será la sucesora del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, arrasó en las elecciones presidenciales del domingo en México con una votación que oscila entre el 58% y el 60%, según el conteo rápido del INE.
Claudia Sheinbaum es la presidenta electa de México. (Photo by CARL DE SOUZA / AFP) (CARL DE SOUZA/AFP)
Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de
España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad
Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte.
Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.
Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.