La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) discute el futuro del nuevo Hospital de Cartago. Luego de que la empresa adjudicada renunció a realizar el trabajo, la auditoría de la institución presentó los requerimientos mínimos que deben presentarse.
Ólger Sánchez Carrillo, auditor de la CCSS, indicó que son cinco los criterios que deben reunirse:
1- Costos. La directiva debe cerciorarse de que los precios de cada etapa y rubro estén debidamente fundamentados y sustentados en estudios.
2- Determinación del proveedor idóneo. Debe tener experiencia en servicios similares a la institución. La CCSS debe tener prueba de la calidad de servicios ofertados en otras infraestructuras.
3- Debe dar garantía de estar en regla como empresa. Es decir, debe tener sus obligaciones obrero patronales al día y estar debidamente inscrita ante el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP).
4- Ser consciente de las necesidades de salud en la población. Sánchez mencionó las principales afecciones de la población que acude al centro médico.
- Enfermedades cardiovasculares: infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares (o “derrames cerebrales”), insuficiencias cardíacas, entre otras.
- Cáncer.
- Traumas por accidentes de tránsito y situaciones violentas.
- Situaciones ligadas con la salud mental.
5- Debe estar en estricto cumplimiento al pliego cartelario.
Hospital es urgente para Cartago

Sánchez detalló que a lo largo de los últimos años la Auditoría ha recibido diferentes denuncias sobre el hospital actual.
“En visitas al centro hospitalario hemos comprobado que está hacinado, colapsado, y hay algunas instalaciones en madera. Estas situaciones generan riesgo contra la salud, al integridad y la vida misma de la personas que por alguna razón visitan el lugar”, señaló el auditor.
Este lunes la Junta Directiva declaró la insubsistencia del proceso adjudicado anteriormente a la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A., que retiró su oferta en setiembre pasado.
Este paso es necesario para readjudicar la obra y que otra compañía pueda asumirla.
LEA MÁS: Nuevo avance en la construcción del Hospital de Cartago: La CCSS toma una decisión clave