Puesto fronterizo de Tablillas será inaugurado mañana
Vecinos realizarán marcha sobre pretensión del MINAE de desalojarlos de la franja
Escuchar
Los Chiles. Un considerable grupo de familias que durante años han vivido en el sector fronterizo de Tablillas, seis kilómetros al norte de Los Chiles, se manifestarán pacíficamente mañana contra las pretensiones del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) de desalojarlos, al argumentar que ocupan la llamada milla limítrofe de dos kilómetros de ancho.
El acto coincidirá con la apertura del nuevo paso aduanero y Migratorio hacia Nicaragua, el cual empezará a funcionar en instalaciones provisionales construidas por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Varias cuadrillas de trabajadores últiman detalles para el día de mañana. Carlos Hernández
Alberto Reyes, representante vecinal, manifestó que únicamente desean llamar la atención de los costarricenses sobre las consecuencias negativas que sufrirían los actuales ocupantes de las tierras en caso de que los desalojen.
Reyes, expuso que se trata de más de 300 familias las que dependen de esos terrenos para subsistir.
“Jamás vamos a permitir que nos saquen. Lo interpretaríamos como un despojo de parte del gobierno”, advirtió Reyes.
Agregó que lo que el Minae quiere hacer es injusto ya que en el grupo hay gente que tiene hasta 70 años de labrar en esas tierras.
La entrada para acceder a las oficinas administrativas están listas. Carlos Hernández
En Los Chiles se respira un ambiente de indiferencia y frialdad entre vecinos consultados en torno a la apertura parcial de Tablillas, señalada para mañana a las 8 a.m.
Uno de ellos Eduardo Ortega, dijo que la indiferencia se debe a que se despertaron muchas expectativas, que al menos en los primeros meses no se van a cumplir.
Mencionó entre ellas fuentes de trabajo tan urgentes en una zona con una alta tasa de desempleo.
Para mañana no están previstos actos protocolarios a nivel de los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua, aseveró Álvaro Wisel, integrante de una comisión vecinal que se reunirá con nicaragüenses en la misma línea fronteriza.
Entes públicos como Migración, Ministerio de Agricultura y ganadería, Policía antidrogas, Fuerza Pública darán servicios a partir de hoy a quienes viajen a Nicaragua y viceversa.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.