La calle 13 bis, donde estaba el mercado de artesanos, se sumará a la plaza de la Democracia. Foto: Graciela Solís. (GRACIELA SOLIS)
La calle 13 bis, al costado oeste de la plaza de la Democracia, se sumará al terreno que ocupa este espacio público, ubicado frente al histórico Cuartel Bellavista, hoy convertido en el Museo Nacional.
Con esto, la polémica calle, que enfrentó a artesanos y a la municipalidad por más de dos décadas, formará parte del denominado "Paseo de los Museos".
Este último es una franja de menos de un kilómetro que invita a las personas a hacer un recorrido por siete cuadras de la capital donde se albergan tres de los principales museos de nuestro país: el Museo Nacional, el Museo del Jade y la Cultura Precolombina y los Museos del Banco Central.
LEA MÁS: Parques de barrios josefinos cambian de rostro
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de San José nacida en el 2015 con el objetivo de que nacionales y extranjeros interactúen con el patrimonio cultural de nuestro país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2X2GNWGGRJFCLEOZR7LWWDWCT4.jpg)
Después del traspaso
Dado que el próximo 8 de mayo la plaza de la Democracia servirá de escenario para el traspaso de poderes, los trabajos para convertir en bulevar la calle 13 bis empezarán después de ese acontecimiento.
El ayuntamiento josefino no especificó la fecha; solo adelantó que las obras tendrían una duración de alrededor de un mes.
Lo que se hará será colocar losetas sobre la calle, para emular el aspecto del resto de bulevares de la capital.
Se trata de piezas cuadradas o rectangulares utilizadas para cubrir suelos. Pueden ser de distintos materiales; en este caso, de piedra.
LEA MÁS: Arquitecto Felipe Pina: 'En San José hacen falta espacios públicos activos'
Marco Vinicio Corrales, gerente de servicios de la Municipalidad, dijo que la inversión no superará los ¢20 millones, pues ya tienen los materiales y solo será necesario costear la mano de obra.
La calle 13 bis se ubica al costado oeste de la plaza de la Democracia. Foto: Graciela Solís. (GRACIELA SOLIS)
A futuro
Según Johnny Araya, alcalde del ayuntamiento josefino, dado que la controvertida calle 13 bis logró recuperarse como un espacio público, el terreno se añadirá a la plaza de la Democracia con miras a futuro.
Justo frente a la plaza, al costado norte de esta, se ubicará el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa; las obras se iniciaron el año anterior, en el 2017, y se extenderán hasta el 2020.
La idea de convertir la calle 13 bis en un bulevar es que esta se adapte al nuevo diseño del espacio urbano que vendrá con la futura edificación del Congreso.
“Lo que se va a hacer es extender la plaza de la Democracia, sobre todo, teniendo presente que al frente se está construyendo el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa, y se tiene pensado que esa plaza sea una gran explanada del nuevo Congreso”, aseguró Araya.
LEA MÁS: ¿Cómo será el nuevo edificio legislativo?
De hecho, según había comentado a La Nación Javier Salinas, arquitecto a cargo del nuevo edificio legislativo, se habilitará un paseo peatonal que vendrá desde el parque Nacional, pasará por calle 15 –esta se cerrará para ese fin– y se unirá a la plaza de la Democracia.
Todo esto con el objetivo de crear alrededor de la próxima edificación parlamentaria una gran explanada que “entrará” a ciertos sectores del edificio, de manera que los transeúntes puedan usar esos sitios como espacios públicos.
A esa gran plaza que rodeará la futura casa de los congresistas se refirió el alcalde josefino.
“Está la propuesta, que estamos por analizar con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), de que la peatonal de la avenida central se extienda hasta la Asamblea Legislativa, para que ese frente del edificio y la calle que está entre este y la plaza de la Democracia, sea también peatonal, pensando en que esa sea la explanada del nuevo Congreso”, enfatizó Araya.
Demolición
El antiguo mercado de artesanías operó en la calle 13 bis durante 24 años. Sin embargo, tras décadas de presión para que los artesanos desalojaran ese espacio público en el que se habían asentado, el pasado 17 de marzo, el ayuntamiento demolió los chinamos que se encontraban ahí.
LEA MÁS: Diseño actual de ciudades pone freno a la socialización
Con esto, los comerciantes se vieron obligados a trasladarse al nuevo Mercado Municipal de Artesanías, ubicado al costado sur de la plaza de Las Garantías Sociales, en Zapote.
El nuevo Mercado Municipal de Artesanías se encuentra al costado sur de la plaza de Las Garantías Sociales, en Zapote. Foto: Graciela Solís. (GRACIELA SOLIS)