
El presidente de la República, Daniel Oduber Quirós, respondió al cuestionario del director del periódico Pueblo, reproducido por La Nación.
El medio le consultó sobre declaraciones que el presidente había hecho, en cuanto a las posibilidades de un rompimiento de la institucionalidad costarricense, y cuáles cree que son los hechos sociales que se han producido en el país que puedan poner en peligro el orden constitucional.
Al respecto, el mandatario respondió que “la democracia costarricense es fuerte, porque no es solo un conjunto de conceptos constitucionales y legales, sino una forma de vida. Ha evolucionado en forma acelerada en las últimas décadas y ha creado instituciones sólidas”.
Destacó que algunas estas instituciones incluso han sido incorporadas a la Constitución Política y la ley.
Agregó que en Costa Rica existe la costumbre inveterada de “ridiculizar e insultar a los hombres de Gobierno”, pero eso se considera parte de las libertades que debe brindar un sistema democrático.
“Cualquier clase de oposición, si es seria y se hace por los cauces de nuestras instituciones, es conveniente para nuestro sistema democrático”, agregó.
Mencionó el mandatario también que los “grupúsculos militaristas” que pretenden atentar contra la institucionalidad, no se han logrado sostener a lo largo tiempo a pesar de reiterados intentos por quebrantar la democracia costarricense.
La curiosidad: La más espectacular catástrofe jamás filmada
El periódico anunciaba las tres tandas de la película Terremoto, en el Cine Metropolitan, con un costo de ¢15 para menores de 12 años y ¢25 para adultos.
El filme es descrito como “la más espectacular catástrofe que jamás se haya filmado”.
“Miles y miles de muertos, destrucción dantesca, tragedia inenarrable, la naturaleza ruge omnipotente y se impone al hombre con su fuerza diabólica”, dice el afiche de la película.
