Este martes 3 de enero es una fecha clave para quienes quieren ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR). A partir de este día y hasta el jueves 5 de enero se realiza el concurso a carrera donde los interesados informarán de sus áreas de preferencia en busca de un cupo.
Para poder participar la persona debe ser elegible, es decir, haber realizado la prueba de aptitud académica, conocida popularmente como “examen de admisión” y tener una calificación.
El concurso se realiza de forma virtual a través del sitio https://eingreso.ucr.ac.cr.
Cada participante puede dar dos opciones. En ellas, el aspirante puede escoger dos carreras de la misma sede, la misma carrera en dos sedes diferentes o carreras diferentes en recintos diferentes. También tienen la oportunidad de solo poner una opción.
Debe tomarse en cuenta que algunas carreras tienen requisitos especiales, como pruebas específicas, que deben cumplir y aprobar para ser admitidos.
Para abordar consultas sobre el trámite del concurso a carrera, la Oficina de Orientación ofrece atención virtual: el 3 de enero a las 10 a. m., 4 enero a las 2 p. m. y 5 enero a 10 a. m. La atención será de una hora y será a través de zoom, por medio de este link: https://udecr.zoom.us/j/84414163536pwd=bWZiVmZML1RpTmZjY2EwbERvS3ZFQT09
Las personas pueden llamar para más detalles al 2511-1960.
Si el aspirante no tiene idea de la carrera a la cual quiere ingresar o tiene dudas, el Centro de Orientación Vocacional y Ocupacional (COVO) puede darle atención de forma presencial. Estas se darán del 3 al 5 de enero, de 8 a. m. a 12 mediodía y de 1 p. m. a 5 p. m. El COVO está ubicado en el segundo piso de la antigua Facultad de Odontología en la sede Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca.
Los resultados del concurso, es decir, la publicación de la lista de admitidos, se dará a conocer el 13 de enero de 2023 en la página de la Oficina de Registro e Información https://ori.ucr.ac.cr.
LEA MÁS: ¿Qué significa ser elegible en la UCR?
Oferta y demanda
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VOR7MOBSLVHVTFK634SZHXPNIE.jpg)
Los resultados del concurso a carrera estarán disponibles el próximo 13 de enero en el sitio web de la Universidad de Costa Rica. (Jose Cordero)
LEA MÁS: Decidir carrera para 2023: Estos son los consejos de primeros promedios de admisión a la UCR
La persona debe tener claro por cuál carrera y sede quiere concursar. Se pueden solicitar hasta dos carreras con sus respectivos recintos, dadas en orden de prioridad.
Para eso es bueno revisar la oferta que tiene la Universidad. El listado está en https://ori.ucr.ac.cr/admision. Allí no solo encontrará la diversidad de carreras en cada sede, también se pueden ver cuántos cupos hay disponibles en cada una, hay carreras que pueden permitir 100 estudiantes en un año, otras solo tendrán 30.
El ingresar o no a una carrera es un asunto de oferta y demanda. Según la cantidad de cupos y la cantidad de gente que los quiera, así serán los cortes de admisión. Esto hace posible que, por ejemplo, una persona con 700 puntos de 800 (en nota de admisión) busque dos carreras cuyos cortes quedaron, por ejemplo en 720 y 715 y esto lo haga quedar fuera. En cambio otra persona, con un 600, tenga predilección por carreras de cortes inferiores y esto lo haga ser admitido en su primera opción.
Para darse una idea, usted puede revisar los cortes históricos de los últimos años de cada carrera en las diferentes sedes. Esto también está disponible en el sitio web.
María Isabel Sánchez Jiménez, jefa del COVO, explicó en una entrevista anterior que los puntajes de los cortes deben servir solo como una referencia, porque los cortes pueden subir o bajar cada año, por lo que nunca se desmotiva a ningún muchacho para elegir la carrera que le interesa.
Eso sí, debe tomarse en cuenta que, aunque sí es probable que bajen, usualmente los números tienden a ser similares. Por eso es bueno darse una idea a partir de los últimos cuatro o cinco años, como se ve en el sitio de la Universidad.
LEA MÁS: Pudo escoger Matemática, Medicina o Ingeniería, pero el primer promedio de UCR tomará otro camino
Opciones después del concurso
¿Qué sucede si luego de colocar sus dos opciones, el aspirante no obtiene el puntaje necesario de ingreso? Esto lo dejaría fuera de la Universidad en una primera instancia, pero tiene otras opciones.
El primer paso puede ser concursar por la Admisión Diferida. Esta fase de ingreso combina elementos como el número de colegios en los cuales un 15% o menos del estudiantado que efectuó la prueba resultó admitido en la fase ordinaria de concurso a carrera; la preferencia vocacional de los estudiantes, nota de admisión, cantidad de cupos disponibles en cada carrera y la nota de admisión modificada para cada una de las carreras y recintos.
Para optar por el ingreso mediante esta modalidad, el estudiante candidato no debe realizar ningún proceso paralelo. El sistema de registro universitario se encarga de seleccionar a los elegibles, modificar las notas de admisión, publicar los colegios seleccionados para esta modalidad y comunicar los resultados personalmente al joven.
Los resultados de esta fase se darán a conocer el 20 de enero de 2023. En 2022, 754 estudiantes ingresaron por esta vía.
Sin embargo, esto puede ser difícil para muchas personas, porque el perfil de estudiante es muy específico.
Las personas tienen la opción de realizar el examen de admisión nuevamente en 2023 y mejorar su puntaje. Mientras tanto, hay quienes optan por adelantar materias como los cursos de humanidades y de inglés en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) o la Universidad Técnica Nacional (UTN)y luego convalidarlos. Estas universidades no tienen pruebas de admisión y son una opción más abierta a la población.
Sánchez fue enfática en que quedar fuera no significa un fracaso, más bien es una oportunidad para madurar el proyecto de vida y descubrir cosas nuevas y entrar a la universidad con mayor madurez.
LEA MÁS: Primer promedio de admisión de la UCR: joven de Curridabat amante del estudio consigue 800 puntos