Las actuaciones del ahora exdirector de un colegio en Heredia, Mario Soto Quirós, han dado origen a seis investigaciones administrativas en los últimos cuatro años; la más reciente se abrió este mes luego de que ser denunciado por supuesto acoso sexual en perjuicio de una alumna. El docente también encaró pesquisas por “conflicto” y cuatro causas por ausencias reiteradas e injustificadas.
A pesar del historial, la jefa del Departamento de Régimen Disciplinario del Ministerio de Educación Pública (MEP), Nelly Venegas, afirmó que las investigaciones realizadas hasta ahora no han sido por faltas graves, por lo tanto, no son causales de despido.
“Ninguna de las denuncias planteadas constituye una falta grave que sea causal de despido, por ello deben operar estos mecanismos de protección y resguardo de los derechos constitucionales referidos, lo que resulta fundamental dentro de un sistema de derecho como el nuestro y, que muchas veces responde incluso a tratados y convenios internacionales en materia laboral”, declaró Venegas en respuesta a consultas enviadas por La Nación.
LEA MÁS: Director agredido por alumno acumula seis causas en el MEP por ausencias y supuesto acoso sexual
El procedimiento que está en curso por supuesto acoso sexual se abrió el 16 de setiembre. Este se originó mientras Soto Quirós se desempeñaba como director del Liceo Rodrigo Hernández, en Barva.
Este caso se dio a conocer el 12 de setiembre cuando circuló en redes un video donde se observa a un alumno que golpea a Soto; hechos registrados el viernes 9 de setiembre. De ahí surgió la versión de que el muchacho lo hizo en defensa de su hermana, víctima del aparente acoso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TWCEUD5I4RCDZENH5WDHZJFRHY.jpg)
En redes sociales circuló el video en el cual se observa cuando un alumno golpea al director Mario Soto. Los hechos ocurrieron el 9 de setiembre.
Luego del hecho, el Ministerio decidió reubicar a Soto en labores administrativas en el Circuito 04 del MEP, ubicado dentro de las instalaciones del Liceo Carlos Pascua Zúñiga, en San Rafael de Heredia.
Sin embargo, eso no fue posible porque la Junta Administrativa de ese centro educativo acordó rechazar dicha reubicación, debido a que en el pasado Soto fue director ahí y acumuló “una larga trayectoria de problemas de todo nivel”, incluida una supuesta relación impropia.
Según explicó Jorge Delgado Garita, presidente de la Junta, el educador fue director durante siete años, pero en el 2018 fue reubicado por “inconsistencias” dentro de la institución. Asimismo, dijo, ellos denunciaron algunas conductas ante el MEP, pero nunca supieron el resultado de esa gestión.
Por su parte, la jefa del Departamento de Régimen Disciplinario insistió en que todas las resoluciones dictadas en los casos de Soto “están completamente ajustadas a derecho”.
“En relación con el servidor Mario Soto Quirós, efectivamente durante el 2021 y lo que va de este año, se han seguido a su nombre varias causas disciplinarias, las cuales se han atendido en estricto apego al principio de legalidad consagrado constitucionalmente y con respeto del debido proceso y el derecho de defensa que le asiste al funcionario”, agregó Venegas.
LEA MÁS: MEP reubica a director agredido por alumno y suspende al estudiante 10 días
En la información suministrada por el MEP, no aparece el resultado de la primera causa que se abrió en 2018, por conflicto. Entretanto, de las investigaciones por ausencias, una terminó en archivo, otra en absolutoria, la otra en suspension de cuatro días sin goce de salario y una más se investiga, lo mismo que el supuesto acoso sexual.
Sobre esa última, Soto manifestó que las acusaciones en su contra son “absolutamente falsas”.
De acuerdo con su versión, la situación con el alumno que lo agredió se debe a que el muchacho tiene problemas de comportamiento. Aseguró que él y los funcionarios de ese centro educativo son las víctimas y que el muchacho tiene atemorizados al personal docente y administrativo.
Debido al hecho, el estudiante fue suspendido 10 días.