:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WLEDNO2YTBB2JNUZZFS7KJC7BM.jpg)
Investigación estará a cargo de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP. En la imagen, las oficinas centrales del Ministerio en Plaza Rofas, San José. Foto: Fabián Hernandez (Fabian Hernandez)
“Yo también fui víctima de un profesor del Claretiano. No quizás tan fuerte como violación pero se trata de xxxx el de música, una vez me llevó a la parte de atrás del aula de música para ‘afinar’ mi voz para el examen. Empezó a tocar mis pechos y me dio un beso en la boca, esto fue en el año 2014, no pasó a más porque llegaron unos estudiantes de quinto, de la banda, a buscarlo”.
Esta es una de las denuncias que entre este jueves y viernes han realizado en la red social Twitter, usuarias que se identifican como alumnas y exalumnas del Colegio Claretiano, en Heredia.
“El director me dijo que no dijera nada para no afectar la reputación del colegio. Esto fue a finales del 2017 y que, actualmente, 2020, siga pasando, es sumamente doloroso”, manifestó otra persona.
Ante las numerosas quejas y relatos, el Ministerio de Educación Pública (MEP) informó de que abrió una investigación a este centro educativo.
"El MEP no tenía conocimiento de ninguna denuncia de este tipo, pero, al hacerse ya pública y al ya estar involucradas menores de edad, ante una situación que es un delito; nosotros como Contraloría de Derechos Estudiantiles tenemos que hacer la investigación en el colegio.
“No importa si el colegio es privado o público, siempre, ante una situación donde hay una posible violación de las personas menores de edad, es importante que la Contraloría de Derechos Estudiantiles pida cuentas”, manifestó Rocío Solís, directora de esa dependencia del MEP.
El Colegio Claretiano es una institución privada subvencionada por el Estado.
Las autoridades del centro educativo herediano calificaron el hecho como una "campaña de difamación y desprestigio” cuyos “verdaderos motivos u objetivo” desconocen.
No obstante, aseguraron, que también investigarán las manifestaciones hechas en la red social y “desplegarán las acciones que correspondan”.
Así lo expresó el director del Claretiano, Leonel Enrique Castro Carvajal, en respuesta a consultas de La Nación.
“Por otra parte, me es grato informarle que las personas cuyos nombres se mencionan en las publicaciones ya no forman parte del personal de la institución y en los casos denunciados e investigados a lo interno del Colegio, se procedió al despido sin responsabilidad patronal cuando se comprobó la falta y la adopción de acciones correctivas de carácter disciplinario en el caso de estudiantes”, añadió Castro en su nota.
Actuación de autoridades
Las usuarias de Twitter afirman que, durante su estadía en el centro, fueron víctimas de acoso por parte de los docentes que allí laboran y que los alumnos de grados mayores abusaban sexualmente de las estudiantes de primer ingreso.
En las denuncias afirman que las autoridades del colegio se mostraron indiferentes e incluso les recomendaban no denunciar para no dañar la imagen del centro educativo.
LEA MÁS: MEP destierra del sistema educativo a docentes denunciados por acoso o abuso sexual
“Todos los profesores que en su momento decidieron guardar silencio también son cómplices de todos los abusos a sus estudiantes en el Colegio Claretiano”, dijo otra de los denunciantes.
“Después de varios meses y mucho miedo, me atrevo a contarles mi historia. Hay un abusador en la generación 2020 del Claretiano. Esta persona comenzó a tocar mis partes íntimas cuando yo estaba dormida, ‘inconsciente’ y vulnerable, no sé cuánto tiempo lo llevaba haciendo hasta que me desperté. En ese momento, salí de mi cuerpo y empecé a rogar a la vida que ese mae se detuviera, y no lo hizo”, se lee en otra de las denuncias.
“Esto no es tan grave como otras historias pero igual quería contarlo antes de que con el paso del tiempo no se llegue a algo más serio, el año pasado (2019, en sétimo) xxxx llegaba a tener comportamientos pasados con algunas amigas e incluso conmigo. A unas les ofreció ir al bosquecito a hacer ‘cosas’.
"A veces les quitaba las sillas para que se sentaran encima de él, cuando pasaba al lado de algunas nos pegaba sus partes, todo esto se lo contamos al orientador del momento y nunca pasó nada más que un par de regaños y ya, pero él siempre seguía acosándonos. Ya este año nos tocó en grupos diferentes pero siento que es mejor hablar y prevenir que siga acosando mujeres”, relató otra de las denunciantes.
No obstante, en la respuesta dada a La Nación, el director del Claretiano aseguró que las autoridades de ese centro educativo dan curso a las denuncias formales sobre posibles faltas cometidas ya sea por parte del personal o de los estudiantes.
Según dijo, "actúan conforme a la ley dentro de una política de cero tolerancia”.
En 2018, el Ministerio de Educación Pública (MEP) recibió 199 denuncias principalmente de alumnas contra profesores (hombres) por faltas de connotación sexual, especialmente en colegios.
De esas, 128 por hostigamiento; 37 por abuso sexual, 14 por relaciones impropias; y 20 por faltas de connotación sexual, como pornografía infantil.