Una sentencia de la Sala Constitucional emitida este miércoles le exige a Inversiones de Cinema de Costa Rica (Cinépolis Costa Rica) acondicionar sus salas de cines a las necesidades de las personas con discapacidad.
La exigencia de la Sala se da luego de que una madre interpusiera un recurso de amparo por considerar que a su hijo se le violentó el derecho de igualdad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OCA7F43BH5CCZFHKILPXIFTIKY.jpg)
Cinépolis deberá adaptar sus salas de cines a las necesidades de personas con discapacidad. (Archivo.)
Según la mujer cada vez que el joven, que padece de una discapacidad, asiste al cine es obligado a ocupar un espacio junto a la primera fila de butacas, desde la cual, asegura, es imposible que su hijo disfrute de la película.
Además, la madre afirmó tener inconvenientes con las salidas de emergencia y con las cercanías de las bocinas.
Erick Hess, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, dijo al órgano, tras una inspección, que las salas cuentan con "limitaciones de orden físico para el desenvolvimiento en condiciones de naturalidad, autonomía, comodidad y principalmente seguridad para todas las personas, incluida la población con discapacidad, poseen un alto y deficiente nivel de accesibilidad universal".
Ahora la firma Cinema de Costa Rica deberá elaborar un plan de Remedial de Accesibilidad Física, así como cumplir con una serie de disposiciones del Consejo Nacional de Rehabilitación para mejorar las instalaciones de las salas de cine.
Las directrices de la Sala tienen alcance para los cines ubicados en los centros comerciales Terramall y Paseo Metrópoli, en la provincia de Cartago.
Esta no es la primera vez que el órgano declara con lugar un recurso, a favor de personas con discapacidad, en contra de la firma Cinépolis. En el 2012 se le exigió a la empresa adecuar su sistema de venta de boletos.