Trump amenaza con recortar fondos a centros educativos que permitan ‘protestas ilegales’, expulsar y detener estudiantes
El expresidente Donald Trump anunció en Truth Social que retirará fondos federales a las escuelas que permitan “protestas ilegales”, sin definir claramente qué considera ilegal
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que recortará la financiación a las escuelas que permitan “protestas ilegales”, su última amenaza para cortar el flujo de fondos federales al sistema educativo del país.
El anuncio lo hizo a través de una publicación en Truth Social, una plataforma de redes sociales. En su declaración, Trump hizo hincapié en que los estudiantes estadounidenses involucrados en tales actividades podrían ser expulsados de forma permanente o, dependiendo de la gravedad de sus acciones, incluso podrían ser detenidos.
El republicano amenazó anteriormente con recortar los fondos gubernamentales a las universidades y centros educativos de Estados Unidos por sus enseñanzas sobre género y raza, si permiten que los atletas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos o si insisten en la obligatoriedad de la vacuna contra el covid-19.
Trump advirtió que estudiantes involucrados en protestas podrían ser expulsados o incluso arrestados. Foto: AFP (ANDREW HARNIK/Getty Images via AFP)
El mandatario no proporcionó detalles sobre qué constituiría una protesta “ilegal”, ni explicó el proceso para determinar si un centro educativo está violando este nuevo mandato.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.