:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/X6VE4VARJBF4ZAOTSKR4HXZK5Q.jpg)
El presidente electo William Ruto (centro), junto a su compañero de fórmula, Rigathi Gachaua (derecha), recibió el certificado de la Comisión Electoral Independiente de Kenia que lo acredita como ganador de los comicios, pese a que la mayoría de integrantes del órgano colegiado denunciaron irregularidades en el proceso electoral. (TONY KARUMBA/AFP)
Nairobi. El presidente de la Comisión Electoral Independiente de Kenia declaró este lunes a William Ruto ganador de las elecciones presidenciales, tras seis días de espera y pese al rechazo del resultado por parte de la mayoría de los miembros de la comisión.
Wafula Chebukati anunció que el vicepresidente Ruto fue electo con el 50,49% de los votos (7,17 millones de papeletas), frente al 48,85% (6,6 millones de sufragios) de Raila Odinga, el histórico candidato de la oposición, en una de los escrutinios más ajustados de la historia del país.
Minutos antes de esta declaración, cuatro de los siete comisarios de la Comisión Electoral Independiente (IEBC, en inglés) afirmaron en una rueda de prensa en un hotel de la capital, Nairobi, que rechazaban los resultados.
"No podemos asumir la responsabilidad de los resultados que se van a anunciar a causa del carácter opaco del proceso", declaró la vicepresidenta de la IEBC, Juliana Cherera.
Cherera pidió “tranquilidad” a los kenianos, en un país marcado por la violencia postelectoral que se dio en 2007-2008. Las elecciones de 2022 se desarrollaron de manera pacífica, pero tuvieron una participación más baja que en 2017, de un 65%, frente al 78% en la anterior cita presidencial.
No obstante, tras el anuncio de los resultados, simpatizantes de Raila Odinga se lanzaron a protestar en las calles de Nairobi.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JFZTQLOM35HMRCZSSGODVMO3K4.jpg)
Simpatizantes de la coalición Una Kenya, del candidato Raila Odinga, incendiaron llantas en protesta contra el resultado de los comicios, en Kibera, Nairobi. (MARCO LONGARI/AFP)
Con el resultado del escrutinio, William Samoei Ruto sucederá a Uhuru Kenyatta (en el poder desde 2013, y que no podía presentarse por el límite de dos mandatos), y se convierte en el quinto presidente del país.
Tras una campaña en la que intentó hacer olvidar su carácter incendiario, Ruto consiguió 233.211 votos más que su principal rival, Odinga, quien había conseguido el sorprendente apoyo del presidente Kenyatta. A sus 55 años, Ruto se convierte en el primer presidente en veinte años de la etnia kalenjin, tras dos presidentes de la etnia kikuyu.
Nacido en una familia humilde del valle del Rift, al oeste del país, Ruto utiliza su historia de “hombre hecho a sí mismo” —es una de las personas más ricas del país— para presentarse como el defensor de los emprendedores de origen modesto, frente al poder de las dinastías políticas que encarnan Kenyatta y Odinga.