Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó en una carta al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, a abordar la lucha antidrogas y la migración desde un enfoque multilateral. También elogió su “compromiso” con el fin de conflictos como los de Gaza y Ucrania.
“Desafíos como la política de drogas y la migración exigen un enfoque multilateral”, señaló Petro en la misiva revelada por la prensa este lunes y cuya autenticidad confirmó un portavoz a esta agencia.
“He insistido en que la única forma sostenible de atender la situación de los migrantes que se dirigen a Estados Unidos es fomentando la prosperidad en sus países de origen”, afirmó el presidente colombiano.
Trump prometió declarar el estado de emergencia y utilizar al ejército para realizar “la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos” desde que asuma el próximo 20 de enero.
LEA MÁS: Presidente de Colombia critica cumbre por la paz en Ucrania y cancela su asistencia
En la carta, en la que también felicitó al magnate por su triunfo electoral, Petro elogió el “compromiso declarado” de Trump con “poner fin a los conflictos en Gaza, Sudán y Ucrania”, aunque el líder conservador no detalló cómo planea hacerlo.
“Tenga la seguridad de que el Gobierno de Colombia está dispuesto a apoyar todas las iniciativas encaminadas a restablecer la paz y poner fin a la barbarie”, añadió Petro, crítico de la gestión de Israel en Gaza.
El mandatario colombiano recordó a Trump que América Latina posee “un vasto potencial” para la producción de energías limpias. Según Petro, esto permitiría a Estados Unidos satisfacer sus necesidades energéticas y, al mismo tiempo, contribuir a la lucha contra el cambio climático.
“En estos tiempos críticos, el diálogo entre el Norte y el Sur es más esencial que nunca”, insistió el líder colombiano.
Tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, Petro lo felicitó asegurando que “el pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta”.
