Los Ángeles. Los vientos cederán este viernes en la región de Los Ángeles, lo que podría ayudar a los bomberos en su lucha por contener cinco grandes incendios que devastan los suburbios de la ciudad y causaron al menos 10 muertos.
Barrios enteros fueron consumidos por las llamas y miles de hogares quedaron destruidos en uno de los peores desastres que han afectado a California, con pérdidas que podrían alcanzar los $150.000 millones.
Hester Callul, quien huyó de su casa en Altadena, expresó su desesperación: “Lo perdí todo. Mi casa se quemó y lo perdí todo”. Ahora permanece en un refugio tras abandonar su hogar.
LEA MÁS: Ticas relatan impacto de incendios en Los Ángeles: ‘Nunca he tenido ese nivel de miedo’
El gobernador de California, Gavin Newsom, desplegó este jueves a la Guardia Nacional para apoyar las labores de emergencia. El sheriff del condado, Robert Luna, declaró este viernes un toque de queda nocturno en las zonas afectadas por los incendios que han arrasado gran parte de Los Ángeles.
“No se puede estar en estas zonas afectadas. Si estás, puedes ser arrestado”, advirtió Luna en una conferencia de prensa. “Lo estamos haciendo para proteger las estructuras, las casas que la gente ha abandonado porque les hemos ordenado que se vayan”.
Por su parte, la supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, afirmó que los saqueadores enfrentarán todo el peso de la ley. “Les prometo que serán responsables”, dijo. “Qué vergüenza para aquellos que se aprovechan de nuestros vecinos durante este momento de crisis”.
Los cinco incendios han destruido más de 14.160 hectáreas en Los Ángeles, según el cuerpo de bomberos estatal. El más grande, ubicado en el exclusivo barrio de Pacific Palisades, consumió más de 8.000 hectáreas. Los bomberos informaron que el 6% de su perímetro estaba contenido este viernes por la mañana, lo que significa que no puede extenderse más en esa dirección.
El incendio de Eaton, en el área de Altadena, seguía completamente fuera de control. Hasta ahora, ha quemado más de 5.000 hectáreas y amenaza infraestructura clave, como las torres de comunicación en Mount Wilson.
Un tercer incendio comenzó este jueves por la tarde cerca de Calabasas y el enclave de Hidden Hills, donde residen celebridades como Kim Kardashian. “Uno simplemente se siente rodeado”, comentó una residente a una emisora local.
Algunas personas que fueron obligadas a evacuar regresaron a sus hogares y encontraron escenas devastadoras. Kalen Astoor, una asistente jurídica de 36 años, relató que la casa de su madre se salvó de la destrucción aparentemente aleatoria del fuego, pero muchas otras viviendas no corrieron con la misma suerte. “La imagen ahora es de muerte y destrucción”, dijo a esta agencia.
“No sé si alguien podrá regresar por un tiempo”.
LEA MÁS: Los Ángeles arde: impactantes imágenes del tercer día de incendios forestales
Un sobrevuelo realizado por esta agencia sobre Pacific Palisades y Malibú reveló un panorama de desolación. “Esto es una locura... Todas estas casas desaparecieron”, señaló Albert Azouz, piloto de helicóptero.
En las codiciadas parcelas frente al mar de Malibú, los esqueletos de las viviendas multimillonarias destacaban entre la devastación. Paris Hilton, heredera de la cadena hotelera, fue una de las personas que perdió su hogar. “Con el corazón roto, sin palabras”, escribió en Instagram.
“Sentarme con mi familia, poner las noticias y ver nuestra casa en Malibú arder hasta los cimientos en vivo por televisión es algo que nadie debería tener que experimentar jamás”, comentó Hilton. “Esta casa fue donde construimos tantos recuerdos preciosos”.
Más allá de la destrucción inmediata, millones de personas en la zona enfrentan interrupciones en su vida cotidiana. Escuelas permanecen cerradas, cientos de miles están sin electricidad y una serie de eventos importantes fueron cancelados o trasladados a otros lugares.
Meteorólogos advirtieron que las condiciones de viento y sequía, aunque disminuidas, siguen siendo críticas. Un boletín del Servicio Meteorológico estadounidense (NWS) destacó que un aumento significativo de los incendios continúa siendo probable, ya sea por los incendios en curso o por nuevos focos que puedan surgir hasta el viernes.
Los incendios forestales ocurren de manera natural, pero científicos advierten que el cambio climático provocado por el ser humano está alterando el clima y cambiando la dinámica de estos desastres. Dos años húmedos en el sur de California dieron paso a uno extremadamente seco, lo que dejó abundante vegetación que ahora sirve como combustible para el fuego.