Una fuerte explosión en el hotel Saratoga, en pleno centro de La Habana, en Cuba, generó gran conmoción el viernes y ya deja un saldo de 26 muertos y 46 personas hospitalizadas. Aún se mantienen las esperanzas de encontrar sobrevivientes y este sábado los socorristas seguían buscando a los desaparecidos entre los escombros del emblemático edificio.
El hotel llevaba cerrado dos años por la pandemia y su reapertura estaba prevista para el próximo martes 10 de mayo. En la estructura solamente estaban los trabajadores y empleados que preparaban las instalaciones para reabrirlas. Según el balance oficial, entre las víctimas hay cuatro niños y adolescentes.
LEA MÁS: Tragedia en Cuba: 26 muertos y continúa búsqueda de sobrevivientes
Poco después de las 11:00 a.m. del viernes, una gran nube de humo y polvo se levantó sobre la principal avenida del centro de La Habana, donde se encuentra el lujoso edificio. De manera preliminar, las autoridades establecieron que una fuga de gas durante una operación de reabastecimiento por parte de un camión cisterna fue la causa de la explosión.
El hotel Saratoga, fundado en 1933, es una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. El edificio de cinco estrellas contaba con 96 habitaciones, dos restaurantes y una piscina en la azotea, que con la explosión quedaron totalmente destruidas.
El Saratoga, una lujosa construcción de estilo neoclásico levantada en 1880 para almacenes, fue remodelado como hotel en 1933 y reinaugurado en el 2005. Además, ha alojado a diversas personalidades como Beyoncé y Jay Z, que celebraron en el 2013 un aniversario, así como Madonna y su hija Lourdes y Mick Jagger, el legendario integrante de los Rolling Stones.
Tragedia en Cuba
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/5BE42WYHHVEP7L2XGMTZ6ZW6IU.jpg)
Trabajadores retiran escombros del Hotel Saratoga, en La Habana, luego de la explosión que provocó el derrumbe parcial de la estructura. Fotografía: (YAMIL LAGE/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FGEXB4A6WBD75NREFMXGZZAWNQ.jpg)
Cuerpos de rescaten realizan labores de búsqueda entre los escombros del hotel Saratoga tras la explosión. Fotografía: (YAMIL LAGE/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/63VRIJUHABF5RNEENYNBMYSBA4.jpg)
Un rescatista camina cerca de los escombros del hotel Saratoga, en La Habana. Fotografía: (YAMIL LAGE/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EH4GCO2XJZB4PNSSPEDSP2SLBI.jpg)
Un grupo de Bomberos retira escombros de las ruinas del Hotel Saratoga, en La Habana. (ADALBERTO ROQUE/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/H5VNLJCGZFBV3DDMHJSUKNWMFM.jpg)
Vista del hotel Saratoga tras fuerte explosión del viernes, que conmocionó a Cuba. Fotografía: (ADALBERTO ROQUE/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KSCTYYCVJFDYLNLYRD27XMFILM.jpg)
Un vehículo fue aplastado por los escombros del hotel Saratoga luego de la explosión del viernes. Fotografía: (ADALBERTO ROQUE/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E6BAQ3A3CBAMNKI6ZKFYYP6SHE.jpg)
Rescatistas continuaron las labores de rescate este sábado, en búsqueda de las personas desaparecidas entre los escombros. Fotografía: (YAMIL LAGE/AFP)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BQLJ4UC5NVFPJOJ5XFUZ63AIWQ.jpg)
La poderosa explosión destruyó parte del en reparación y generó una nube de humo y polvo en el centro de La Habana. (ADALBERTO ROQUE/AFP)