Washington. El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó al último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, quien falleció el martes a sus 91 años, de “líder excepcional” que hizo del mundo un lugar más seguro.
"Estos fueron los actos de un líder excepcional, uno con imaginación para ver que un futuro diferente era posible y el coraje para arriesgar su carrera entera para lograrlo", dijo Biden en un comunicado refiriéndose a las reformas democráticas de Gorbachov.
“El resultado fue un mundo más seguro y una mayor libertad para millones de personas”, añadió.
De su lado, la Fundación Reagan dijo en un tuit "lamentar la pérdida (...) de un hombre que fue un adversario político de Ronald Reagan y que terminó convirtiéndose en un amigo".
Mijaíl Gorbachov, quien cambió el curso de la historia al provocar la caída de la Unión Soviética y una de las grandes figuras del siglo XX, murió el martes a los 91 años en Moscú.
Premio Nobel de la Paz en 1990 por su papel para poner fin a la confrontación entre Este y Oeste en el siglo pasado, Gorbachov pasó los últimos 20 años de su vida retirado de la política, aunque regularmente se hacía oír, preocupado por las nuevas tensiones con Washington.
The Reagan Foundation and Institute mourns the loss of former Soviet leader Mikhail Gorbachev, a man who once was a political adversary of Ronald Reagan’s who ended up becoming a friend. Our thoughts and prayers go out to the Gorbachev family and the people of Russia. pic.twitter.com/j8EQ8JZqrq
— The Reagan Foundation and Institute (@RonaldReagan) August 30, 2022
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/XFRATOOTRNBKFEIVVVZSEP26YQ.jpg)
En esta foto de archivo tomada el 20 de noviembre de 1990, el ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov reflexiona profundamente durante la reunión del segundo día de la cumbre de la CSCE (Comisión de Seguridad y Cooperación en Europa). (Foto de JEAN-LOUP GAUTREAU / AFP) (JEAN-LOUP GAUTREAU/AFP)