Santiago. El presidente de Chile, Gabriel Boric, acusó este viernes al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, de emitir “bravuconadas” hacia otros países, en referencia a las declaraciones del magnate sobre recuperar el canal de Panamá.
“Ustedes han visto las tensiones geopolíticas sobre el canal de Panamá, con las bravuconadas que el presidente electo de Estados Unidos lanza hacia otros países”, afirmó Boric en una actividad en el sur del país, donde presentó un plan de construcción naval para fortalecer la soberanía marítima de Chile.
Trump expresó en varias ocasiones su intención de retomar el control de esa vía interoceánica de 80 kilómetros. Estados Unidos la construyó, la inauguró en 1914 y la transfirió a Panamá en 1999 tras complejas negociaciones. El mandatario indicó que esta decisión dependería de que no se reduzca el costo de los peajes para los barcos estadounidenses.
LEA MÁS: ‘La soberanía de nuestro canal no es negociable’, respondió canciller de Panamá a Donald Trump
El martes pasado, Trump se negó a descartar acciones militares para tomar el control del canal de Panamá y Groenlandia.
Ante una consulta sobre si podía garantizar que no recurriría a las fuerzas armadas para anexar el canal, arteria vital de la navegación mundial, y Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, Trump respondió: “No puedo asegurarlo, para ninguno de los dos”.
“Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me comprometeré a eso. Podría ocurrir que tengamos que actuar”, declaró Trump.
Boric criticó duramente el primer gobierno de Trump (2017-2021). En 2020, lo calificó como un “criminal mundial” cuando el entonces presidente cortó relaciones con la Organización Mundial de la Salud durante la pandemia de covid-19.
Sin embargo, tras el triunfo de Trump en las elecciones de noviembre pasado, Boric lo felicitó y reafirmó el compromiso de Chile de fortalecer la relación con Estados Unidos.