
Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron este martes nombrar equipos “de alto nivel” para negociar el fin del conflicto en Ucrania, informó el Departamento de Estado estadounidense.
Ambos se comprometieron a designar los respectivos equipos para comenzar a trabajar en una solución que ponga fin a la guerra “lo antes posible, de manera duradera, sostenible y aceptable para todas las partes” luego de un encuentro de ambos diplomáticos en Riad, capital de Arabia Saudita.
Según un comunicado del Departamento de Estado, ambas naciones sentarán las bases para una futura cooperación en temas de interés geopolítico mutuo, así como en oportunidades económicas y de inversión que surgirán de una solución satisfactoria al conflicto en Ucrania.
“Las partes que participan en las reuniones de hoy se comprometen a garantizar que el proceso avance de manera oportuna y productiva”, precisa el documento oficial.
“Una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Debemos tomar medidas, y hoy hemos dado un importante paso adelante”, declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.
Zelenski pide ‘conversaciones justas’
Una vez concluido el encuentro, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió conversaciones “justas” que incluyan a la Unión Europea (UE), Reino Unido y Turquía.
“Ucrania, Europa en un sentido amplio --esto incluye la Unión Europea, Turquía y Reino Unido-- deberían participar en las conversaciones y en la elaboración de las garantías de seguridad necesarias con Estados Unidos sobre el destino de nuestra parte del mundo”, declaró Zelenski durante una visita en Turquía.
El mandatario aplazó su viaje a Arabia Saudita, previsto para el miércoles, después de considerar el encuentro entre Estados Unidos y Rusia en Riad como negociaciones sobre la invasión rusa de Ucrania “sin Ucrania”.
“No fuimos invitados a esta reunión Rusia-Estados Unidos, y fue una sorpresa para nosotros (...). Nos enteramos por la prensa (...). Es por esto que no voy a Arabia Saudita”, declaró Zelenski.
Buscan normalizar relaciones
Antes de las conversaciones en Riad, funcionarios rusos indicaron que buscarían la “normalización” de relaciones con Estados Unidos, e incluso plantearon la posibilidad de que las principales compañías petroleras estadounidenses pudieran regresar a Rusia.
LEA MÁS: Europa se divide en dos ante idea de enviar tropas a Ucrania para contrarrestar política de Trump
De hecho, el comunicado de Washington también confirma que Washington y Moscú acordaron también este martes establecer un mecanismo de consulta para abordar “los aspectos irritantes de nuestra relación bilateral” con el objetivo de tomar las medidas necesarias para normalizar el funcionamiento de sus respectivas misiones diplomáticas.
Ucrania y la Unión Europea, mientras tanto, han seguido desde la distancia y con profunda inquietud el encuentro, en medio de temores de que Trump pudiera intentar forzar un acuerdo de paz en Ucrania que fuera favorable a Rusia.
Tras reunirse con Lavrov, el propio Rubio se declaró “convencido” de que Rusia está dispuesta a iniciar un “proceso serio” para poner fin a la guerra.
“Para que un conflicto termine, todos los implicados tienen que estar de acuerdo, tiene que ser aceptable para ellos”, subrayó en declaraciones a prensa.