Estados Unidos y Rusia acuerdan ‘cooperar’ para resolver conflicto en Ucrania
Marco Rubio y Serguéi Lavrov sostuvieron conversación telefónica y acordaron retomar diálogo para buscar una solución a los conflictos en Ucrania, Palestina y Oriente Media
Moscú y Jerusalén. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, acordaron retomar el diálogo y expresaron su voluntad de “cooperación” para resolver el conflicto Ucrania, durante una conversación telefónica, informó este sábado la cancillería rusa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó que ambos diplomáticos expresaron en una llamada una “voluntad mutua de cooperación en temas internacionales de actualidad, incluyendo un acuerdo sobre Ucrania, la situación en Palestina y todo Oriente Medio, así como otras áreas de la región”.
Lavrov y Rubio “acordaron retomar contactos regulares para la preparación de una cumbre ruso-estadounidense de alto nivel”.
Además, los diplomáticos “confirmaron su disposición a trabajar para restablecer un diálogo intergubernamental mutuamente respetuoso en línea con el tono establecido por los presidentes”, agregó la cancillería rusa.
El el Departamento de Estado estadounidense confirmó el acuerdo. “El secretario reafirmó el compromiso del presidente Trump para encontrar una solución al conflicto en Ucrania”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. “Además, hablaron de la posibilidad de trabajar juntos en otros asuntos bilaterales”, agregó.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, hablaron por teléfono el miércoles. Según Trump, acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin al conflicto en Ucrania.
Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones de Rusia y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos. (AFP /AFP)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.