
Castel Gandolfo, Italia. El papa León XIV llegó este domingo a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, donde pasará dos semanas de descanso, del 6 al 20 de julio y del 15 al 17 de agosto.
El sumo pontífice fue recibido por una multitud de curiosos y fieles a su llegada a esta pequeña localidad situada a unos veinte kilómetros al sureste de Roma.
El palacio apostólico en el que descansará ha sido utilizado con frecuencia por sus predecesores, con la excepción de Francisco, que nunca salía de la residencia vaticana de Santa Marta, donde solía pasar sus vacaciones de verano durante los doce años de su pontificado.

Castel Gandolfo y el Palacio Apostólico
El papa León XIV será el decimosexto pontífice en alojarse en Castel Gandolfo, residencia veraniega de los papas desde el siglo XVII.
Durante su estancia, el Centro Museístico permanecerá activo parcialmente, aunque el Antiquarium será cerrado al público, informó Vatican News.
La ciudad del Lacio no recibía a un pontífice desde la visita de Benedicto XVI. Francisco, aunque visitó el lugar tres veces, nunca se hospedó allí y en 2016 abrió el Palacio Apostólico al público, decisión que transformó el sitio en un complejo museístico.
Castel Gandolfo se levanta sobre los restos de la villa romana del emperador Domiciano y fue adquirido por la Santa Sede en 1604, como reseña Vatican News.






La fortaleza medieval fue transformada en residencia papal por orden de Urbano VIII en 1626. Con los años, otros papas ampliaron el lugar, aunque cayó en abandono tras el fin del Estado Pontificio en 1870.
La residencia fue recuperada gracias a los Pactos de Letrán de 1929, y desde entonces ha albergado a los pontífices durante el verano. También alberga el Observatorio Vaticano, transferido a los jesuitas en 1934.
Durante la estancia de León XIV, las visitas al complejo continuarán con ajustes, especialmente los domingos cuando se rece el Ángelus en la Piazza della Libertà.
El público podrá acceder a jardines, salas históricas y exposiciones, como la dedicada a la Pasión de Cristo, el tapiz de Rafael y la muestra Castel Gandolfo 1944, que conmemora el refugio brindado a más de 12.000 desplazados durante la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los relatos más emotivos de ese periodo es el de los aproximadamente 40 niños nacidos en la cama del Papa Pío XII.
A diferencia de sus predecesores, León XIV no se hospedará en el Palacio Apostólico, sino en la Villa Barberini.
Esta propiedad, con amplios jardines, había servido como parque y fue originalmente construida por Scipione Visconti en el siglo XVII.
Más tarde fue ampliada por la familia Barberini, que incorporó olivares, huertos y obras arquitectónicas como el fresco de la entrega de las llaves de Palestrina.
El papa visitó el lugar recientemente para revisar los avances en las obras de adecuación.