El Mundo

Claudia Sheinbaum lanza plan para frenar violencia en México

La violencia en México genera más de 30.000 homicidios al año, en su mayoría vinculados a actividades criminales transfronterizas

EscucharEscuchar

México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta este martes su plan de seguridad, con el objetivo de frenar una espiral de violencia que deja unos 30.000 asesinatos cada año. La mayoría de estos crímenes están vinculados a actividades criminales transfronterizas.

La mandataria lanzará su estrategia tras el asesinato del alcalde de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, ocurrido el pasado domingo, apenas unos días después de que asumiera su cargo. Guerrero es uno de los seis estados del país que concentran casi la mitad de los homicidios.

La violencia en México se focaliza en puntos estratégicos como rutas de la droga, fronteras, puertos de entrada de componentes químicos para la fabricación de fentanilo, y regiones productoras de aguacate y limón.

En esas zonas operan y se enfrentan los dos principales cárteles del país: el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Former Head of Government of Mexico City and presidential candidate for the Morena party, Claudia Sheinbaum, speaks during a press conference in Mexico City on September 7, 2023. Two women will compete for the Mexican presidency for the first time next year after the ruling party on Wednesday named former Mexico City mayor Claudia Sheinbaum as its candidate. Sheinbaum, a 61-year-old scientist by training, will face Xochitl Galvez, an outspoken businesswoman and senator with Indigenous roots selected to represent an opposition coalition, the Broad Front for Mexico. (Photo by Claudio CRUZ / AFP) (CLAUDIO CRUZ/AFP)

Sheinbaum lleva apenas una semana en la presidencia, y la violencia no cede. En Chilpancingo fue decapitado su alcalde. En Guanajuato, el jueves se hallaron 12 cadáveres. En Sinaloa, se registraron unas 150 personas asesinadas en las últimas tres semanas.

La reciente escalada en Guanajuato responde a una contraofensiva del cártel de Sinaloa y sus aliados contra el CJNG, que domina la región, según el experto en seguridad David Saucedo. Guanajuato, el estado más violento de México, registró más de 3.000 asesinatos en 2023. Pese a ello, la región atrae inversiones multimillonarias de multinacionales como General Motors, Mazda y Honda, además de ser un destino popular entre jubilados estadounidenses fascinados por San Miguel de Allende.

En el sur del país, en el estado de Chiapas, la violencia está ligada a la incursión del CJNG en municipios fronterizos con Guatemala, que antes eran bastiones del cártel de Sinaloa, según el sitio Insight Crime.

En Guerrero, varias mafias se disputan el control del narcotráfico y otras actividades criminales. Mientras tanto, en Sinaloa, un conflicto interno dentro del cártel del mismo nombre desató una ola de violencia, según el gobernador Rubén Rocha.

En las localidades fronterizas con Estados Unidos, como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa, la violencia es crítica debido al tráfico de drogas y migrantes, lo que las convierte en algunas de las ciudades más peligrosas del mundo.

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco se encuentran en el centro de la crisis del fentanilo. Esta droga sintética está relacionada con dos tercios de las más de 100.000 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2023, según la DEA.

Ambos cárteles operan como empresas criminales globales. Compran insumos a China para fabricar drogas sintéticas, controlan laboratorios clandestinos en México y utilizan sus redes de distribución para traficar las drogas hacia Estados Unidos, de acuerdo con la DEA.

El tráfico de fentanilo complementó o reemplazado las actividades tradicionales de los cárteles, como el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos y el cultivo de amapola para heroína en Guerrero.

Los cárteles saben aprovechar la corrupción de funcionarios de seguridad. Un ejemplo es el exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable en un tribunal de Nueva York por complicidad con el cártel de Sinaloa.

La fragmentación de los cárteles, desde que el expresidente Felipe Calderón lanzó una ofensiva militar contra el narcotráfico en 2006, agravó la violencia en el país.

Investigadores y forenses trabajan en la escena del crimen donde fueron hallados los restos del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, el 6 de octubre de 2024. Foto: AFP
Investigadores y forenses trabajan en la escena del crimen donde fueron hallados los restos del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, el 6 de octubre de 2024. Foto: AFP (JESUS GUERRERO/AFP)

Entre los ejes de la “estrategia de seguridad de 100 días” de Sheinbaum se encuentran el enfoque en las 10 ciudades más peligrosas del país y el estado de Chiapas, además de atacar la extorsión a los productores de limón en Michoacán, según informes de medios.

La presidenta adelantó el lunes que se fortalecerá la coordinación con los estados en cuanto a colaboración, inteligencia e investigación.

Sin embargo, el experto en seguridad Carlos A. Pérez Ricart advirtió que un mayor despliegue de policías o militares no será suficiente si no se aborda la inacción de las autoridades encargadas de la procuración de justicia, tanto a nivel local como federal. “Estamos ante un problema de seguridad, pero sobre todo de justicia”, afirmó.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.