Kiev. Ucrania informó este sábado que interroga a dos soldados, identificados como norcoreanos, capturados en la región rusa de Kursk. Las autoridades ucranianas los consideran una “prueba irrefutable” de la participación de militares de Pyongyang en apoyo a las fuerzas de Moscú.
Es la primera vez que Ucrania anuncia la posibilidad de interrogar a soldados norcoreanos capturados durante su ofensiva en Kursk, aunque anteriormente afirmó haberlos apresado en esa región.
Esta agencia no logró verificar de manera independiente la nacionalidad de los detenidos.
“Nuestras tropas capturaron a soldados norcoreanos en la región de Kursk. Aunque heridos, sobrevivieron y fueron trasladados a Kiev, donde están colaborando con los investigadores del SBU”, los servicios de seguridad ucranianos, señaló el presidente Volodimir Zelenski en redes sociales.
LEA MÁS: Ucrania reporta al menos 30 soldados norcoreanos muertos o heridos en región rusa de Kursk
El mandatario acompañó su mensaje con fotos de los presuntos soldados norcoreanos. En las imágenes, uno aparece con vendajes en las manos y el otro, en el mentón.
Según Kiev, 12.000 soldados norcoreanos, incluidos “unos 500 oficiales y tres generales”, estarían desplegados en la región de Kursk, donde el ejército ucraniano realiza una ofensiva desde agosto.
Hasta el momento, ni Rusia ni Corea del Norte confirmaron la presencia de este contingente en el conflicto.
Zelenski afirmó que la captura no fue sencilla, ya que “los rusos y los soldados norcoreanos eliminan a sus heridos y borran las pruebas de la participación de otro Estado” en la guerra. También indicó que permitirá a los medios de comunicación acceder a los prisioneros porque “el mundo debe saber lo que está sucediendo”.
Los hombres no hablan ruso ni ucraniano y se comunican mediante intérpretes coreanos, informó el Servicio de Seguridad de Ucrania.
Corea del Norte en el conflicto
Los servicios de seguridad ucranianos consideran la captura de estos soldados una “prueba irrefutable” de la participación de Corea del Norte en el conflicto.
El SBU detalló que uno de los detenidos portaba una tarjeta de identificación militar a nombre de otra persona y el otro no llevaba documentos. Se sospecha que Rusia les proporciona documentos falsos para ocultar su identidad.
Uno de los prisioneros manifestó que creía que iba a un entrenamiento y no a combatir en una guerra contra Ucrania, según la misma fuente. Ambos reciben atención médica y están detenidos en condiciones que “cumplen con los requisitos del derecho internacional”.
En diciembre, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que más de 1.000 soldados norcoreanos desplegados en Rusia murieron o resultaron heridos en ataques en Kursk. “Está claro que los líderes militares rusos y norcoreanos los consideran tropas sacrificables”, señaló.
LEA MÁS: Ucrania denuncia presencia de 11,000 soldados norcoreanos en Rusia
Avance ruso en el frente oriental
La participación de un ejército extranjero representa una escalada significativa en la invasión lanzada por Rusia hace casi tres años contra la exrepública soviética.
El conflicto está en una fase crítica con el próximo regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El republicano, que asumirá el cargo el 20 de enero, declaró el jueves que prepara una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, para buscar una solución al conflicto.
Mientras tanto, Rusia y Ucrania intentan consolidar o mejorar sus posiciones de cara a posibles negociaciones.
El ejército ruso informó el sábado que ganó terreno al noroeste de Kurájove, un importante bastión industrial en la región de Donetsk, en el este de Ucrania. Moscú afirmó haber tomado esta ciudad a principios de semana, aunque la pérdida no fue confirmada oficialmente por Ucrania.
En 2024, las tropas rusas, mejor equipadas y más numerosas, avanzaron lentamente pero sin lograr conquistas significativas.