Seúl. Las cajas negras del Boeing 737-800 de Jeju Air, en el que murieron 179 personas tras estrellarse el pasado 29 de diciembre en Muan, Corea del Sur, dejaron de grabar cuatro minutos antes del accidente, informó este sábado el Ministerio de Transportes surcoreano.
“El análisis reveló que tanto el grabador de voces de cabina (CVR) como el de datos de vuelo (FDR) no registraron información durante los cuatro minutos previos a la colisión del avión contra un muro de hormigón en la pista”, indicó el ministerio en un comunicado.
El avión, que provenía de Bangkok, realizó un aterrizaje de emergencia sin desplegar su tren de aterrizaje en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, y terminó chocando contra un localizador, una herramienta de navegación instalada en un muro de hormigón. Este accidente es considerado el peor desastre aéreo en la historia del país. De los ocupantes, 179 pasajeros perdieron la vida, mientras que dos tripulantes sobrevivieron.
Las autoridades surcoreanas anunciaron que investigarán la causa de la pérdida de datos de las cajas negras, y expertos de Corea del Sur y Estados Unidos, país de origen del fabricante Boeing, están liderando las pesquisas.
Entre las hipótesis que se manejan están una posible colisión con aves, un fallo en el tren de aterrizaje y la presencia de un obstáculo en la pista. Según el Ministerio de Transportes, el piloto había informado sobre una colisión con aves antes de anular su primer intento de aterrizaje. En su segunda maniobra, el tren de aterrizaje no se desplegó correctamente.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.