
Tegucigalpa. Un total de 13 personas fallecieron en Honduras por la caída de un avión en aguas del Caribe luego de despegar desde la isla turística de Roatán, informaron la policía y los bomberos.
Uno de los fallecidos es el reconocido cantautor hondureño Aurelio Martínez, de 55 años y quien interpretaba música de su etnia garífuna, formada por afrodescendientes e indígenas caribes, informaron familiares de la víctima.
Las autoridades creen que una “posible falla mecánica” provocó que la aeronave turbohélice Jetstream 32, de la empresa Lanhsa, se precipatara hacia el mar, al anochecer del pasado lunes.
La nave salió con 18 ocupantes hacia el puerto de La Ceiba, en un vuelo de 15 minutos hacia tierra continental.
“Confirmamos que se recupera el cuerpo de la última víctima del accidente”, indicaron los bomberos en un comunicado emitido este martes. Se trata de una mujer que viajaba con su esposo, quien sobrevivió y permanece en un hospital.
Él y otros cuatro ocupantes del avión fueron rescatados del mar con vida poco después del accidente.
La aeronave con 15 pasajeros, dos pilotos y una azafata, “perdió fuerza en los motores y cayó al mar aproximadamente a un kilómetro de la pista aérea”, situada a la orilla del mar, dijo la policía.
“Solo sentimos que, después del despegue, hubo una ráfaga de viento e inmediatamente el avión se vino abajo”, relató a medios locales el pasajero Jairo Vargas, quien sufrió la fractura de una tibia y un traumatismo leve en la cabeza.
El ministro de Transporte, Octavio Pineda, expresó que el accidente se debió a una posible falla mecánica. "Vamos a ver qué dice la caja negra cuando se recupere”, comentó.
El mayor Wilmer Guerrero, del Cuerpo de Bomberos, indicó que entre los lesionados está una pasajera francesa de 40 años. Era la única extranjera en el vuelo y fue trasladada al hospital de la ciudad de San Pedro Sula, en tierra firme.
‘El avión casi nos cae encima´
El avión accidentado despegó hacia el anochecer desde Roatán, una de las Islas de la Bahía y uno de los principales destinos turísticos de Honduras, rumbo al puerto de Ceiba, en tierra continental.
LEA MÁS: Avión de American Airlines se incendió tras aterrizar en Denver: 12 pasajeros hospitalizados
“El avión casi nos cae encima, yo andaba pescando”, relató al canal HCH un pescador, cuya identidad no fue divulgada.
La pista del aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez está a la orilla del mar, en la parte sur de la isla de Roatán.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, dijo que había “activado de manera inmediata el equipo del Comité de Operaciones de Emergencia”, conformado por las fuerzas armadas, bomberos y otras instituciones para asistir a las víctimas del accidente.
“Los hospitales públicos de San Pedro Sula y La Ceiba están listos para atender a los pasajeros que viajaban”, agregó la mandataria en su cuenta de la red social X.
