La aerolínea LATAM reanudó sus operaciones en Costa Rica este 1.° de julio con tres vuelos semanales entre Lima (Perú) y San José, tras haber suspendido sus operaciones en el país desde el 2020.
Los vuelos directos se realizarán los días miércoles, viernes y domingo a través del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS). El vuelo inaugural de la aerolínea arribó este viernes a las 3:41 p.m. y su salida estaba prevista para las 5:03 p.m. con 150 pasajeros aproximadamente.
“Celebramos el retorno de operaciones de LATAM, un socio estratégico para reforzar los lazos de Costa Rica con Suramérica, especialmente con Perú, lo que permite conexiones con otros países como Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay”, afirmó Ricardo Hernández, director general de Aeris, operador del Santamaría.
A la fecha, el aeropuerto conecta con 33 destinos alrededor de mundo, mediante la operación de 22 aerolíneas internacionales. Tras la afectación por la pandemia, la mayoría de las aerolíneas que operaban en Costa Rica antes de marzo el 2020 han anunciado su regreso e incluso reportan aumentos en sus frecuencias o nuevas conexiones.
Atracción de turismo
Como parte del Plan Nacional de Turismo 2022-2027, el sector incluyó como uno de sus objetivos la atracción de nuevas rutas y aerolíneas al territorio nacional, para continuar sumando conexiones y aumentar, así, tanto la cantidad de turistas como los ingresos por la actividad.
Justamente, como parte del análisis de las fortalezas del sector turístico costarricense se incluyó el reciente aumento de la inversión extranjera directa en turismo y líneas aéreas. Y, como oportunidad para continuar explotando, el crecimiento de vuelos desde Europa por el incremento de demanda de este origen.
LEA MÁS: Turismo afronta al menos 15 amenazas para alcanzar meta de $4.900 millones en ingresos al 2027
Por ello, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) continúa con las estrategias de promoción de Costa Rica como destino turístico para los europeos. Un ejemplo de ello es la exposición del país como parte de El Jardín del Edén, un proyecto de conservación que alberga el invernadero y bosque tropical lluvioso natural bajo techo más grande del planeta en Cornwall, Inglaterra.
Durante el pasado fin de semana se realizó la inauguración de la atracción turística costarricense, donde los visitantes se encontraron con un pequeño “lodge” o albergue con información de Costa Rica, ubicado en lo profundo del Bioma de la Selva Tropical.
En el 2020 la aerolínea suspendió sus operaciones en Costa Rica, al igual que otras empresas del sector a raíz de la pandemia. (LATAM)