:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZIMUU27CFJHEXLAU4CXDNACT24.jpg)
San José
El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) presentó problemas este viernes con la base de datos del Registro Nacional, lo que impidió a un grupo contribuyentes presentar de firma virtual la declaración del impuesto a las casas de lujo.
Quienes tuvieron problemas con el ATV para presentar la declaración del tributo tienen que hacerlo mediante un formulario impreso que deben llevar a los bancos. Así lo autorizó la Dirección General de Tributación (DGT) esta tarde.
El director de Tributación, Carlos Vargas, explicó que este viernes —último día para presentar la declaración y pagar el impuesto— se presentaron algunos problemas en casos "excepcionales" en los que hubo diferencias entre la información del dueño de la casa y los datos de la propiedad.

Vargas aseveró que la presentación de declaraciones en papel mediante un formulario impreso se puede hacer solo en aquellos casos que presentaron problemas para enviarlas mediante el ATV, de lo contrario se podrá enviar solo por el sistema virtual.
Quienes tuvieron problemas pueden presentar los formularios impresos y llenos con la información requerida en las sucursales bancarias.
El abogado tributario, José María Oreamuno, lamentó que Tributación habilitara el portal ATV sin haber hecho pruebas exaustivas con la base de datos del Registro Nacional.
LEA: Casas de más de ¢126 millones pagarán tributo
Multa por presentación tardía. Quienes paguen el impuesto a partir de este sábado deberán pagar una multa correspondiente al 50% del salario base. ¢212.100. Sin embargo, si el contribuyente se presenta el lunes, por ejemplo, por su propia voluntad a pagar la multa antes de ser notificado por Tributación y en el formulario admite que hizo una presentación tardía, podría recibir el beneficio de una condonación del 80%.
El Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de Programas de Vivienda conocido como impuesto a casas de lujo, es una carga tributaria que deben pagar todos aquellos propietarios de viviendas de uso habitacional, ocasional o de recreo cuyo valor supere los ¢126 millones.
La declaración de este impuesto se presenta cada tres años y el tributo se paga cada año.
A partir de este año, la declaración del impuesto a casas de lujo se debe presentar mediante el nuevo sistema ATV.
Los contribuyentes pueden cancelar el tributo mediante las páginas web de los bancos o en las diferentes sucursales con solo indicar el número de cédula del titular de la propiedad.
Para calcular el monto del impuesto que se debe pagar por una casa la Dirección General de Tributación (DGT) estableció una serie de rangos.
Por ejemplo, una casa que cueste entre ¢126 millones y ¢315 millones debe pagar un 0,25% sobre el valor total de la propiedad.
La DGT espera recibir unas 3.500 declaraciones de este impuesto y todavía no tiene estimaciones sobre el monto que se podría recaudar.