Las tiendas Quicksilver, Billabong y Volcom cerrarán en Estados Unidos después de que su casa matriz, Liberated Brands LLC, se declaró en bancarrota en el distrito de Delaware. En esta país, la compañía tiene 124 puntos de venta, reportó el medio Yahoo Noticias, el cual precisó que la cadena también vende las marcas Roxy, Spyder, RVCA y Honolua.
La firma está transfiriendo las licencias de marca a nuevos licenciatarios, lo que permitiría que estas no desaparezcan. “Nos consuela que muchos de nuestros talentosos asociados hayan encontrado nuevas oportunidades con otros licenciatarios que llevarán estas grandes marcas al futuro”, comunicó.
Liberated argumentó que la bancarrota obedece al aumento de las tasas de interés, la inflación, una disminución en la demanda, cambio en las preferencias de los consumidores y retrasos en las cadenas de suministros. Todos estos factores afectaron la estructura de costos de la compañía.
Según el medio interempresas, Liberated Brands nació de la compra de Volcom por parte de Authentic Brands en el 2019. Luego, en el 2023, Authentic adquirió Boardriders (antigua Quicksilver Inc).
Este sitio agregó que uno de los factores que incidieron en la bancarrota es la competencia de marcas como H&M y Forever 21, las cuales ofrecen productos más baratos y adaptados a microtendencias.
“Los cambios en el gasto de los consumidores en medio de un aumento del coste de la vida y las presiones inflacionarias han tenido un alto precio”, dijo la Liberated Brands a USA Today, continuó Yahoo.
La deuda garantizada de Liberated asciende a $83 millones y la no garantizada a $143 millones. En las primeras, hay activos que responden por las deudas, mientras que en las segundas, no.
A partir del 16 de febrero, las tiendas no aceptarán más tarjetas de regalo como forma de pago en línea o en las tiendas físicas. La empresa tendría efectivo para operar durante una semana.
La cadena Libertated Brands LLC tiene 124 tiendas Volcom, Billabong y Quicksilver cerrarán en Estados Unidos. (Shutterstock/Shutterstock)
Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.