:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2GHYVGGKOFAM5DZCTQKBIG6VCU.jpg)
La exhibición incluye más de 500 peces de agua dulce y salada, y proyecciones de tiburones y tortugas, así como información de cada especie. Fotografía: Christian Barquero/ Marviva
Quienes visiten los centros comerciales Multiplaza –tanto en Escazú como en Curridabat– se encontrarán con acuarios temporales, en donde podrán observar más de 500 especies de peces de agua dulce y salada, proyecciones de tiburones y tortugas.
Estas peceras son parte de la campaña Sobre las olas, que busca hacer conciencia en las personas para proteger los mares y salvar a los tiburones de la extinción. Esta iniciativa es del centro comercial y de la fundación Marviva.
“La preocupante amenaza de extinción que enfrentan varias especies de tiburones a nivel mundial, así como la importancia de sus poblaciones para conservar saludables nuestros mares, nos motiva a presentar este tipo de iniciativas orientadas a sumar esfuerzos para la protección de nuestros recursos marinos”, comentó Nash Ugalde, gerente de Comunicaciones de Fundación MarViva.
LEA MÁS: Actividad agrícola consume el humedal nacional Térraba Sierpe
Estos acuarios temporales estará en Multiplaza Escazú del 12 de febrero al 12 de marzo y en Multiplaza Curridabat del 18 de febrero al 18 de marzo. Las personas pueden visitarlos sin costo alguno.
Al finalizar el recorrido, los visitantes pueden comprometerse a conservar los tiburones firmando la petición en la plataforma de change.org “Protejamos los tiburones”, un llamado a las autoridades para que establezcan medidas de manejo para asegurar la supervivencia de las especies más vulnerables de tiburones.
Esta firma electrónica también puede rubricarse desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, por lo que personas que no puedan asistir a la exposición acuática pueden de todas formas sumarse a la petición.
Una vez que termine la exhibición, los peces serán trasladados al Parque Marino del Pacífico para garantizar su protección.
LEA MÁS: San José empezará a decirle adiós al plástico desechable