El Explicador

Cómo son los escáneres antidroga que prácticamente no tiene (y necesita) Costa Rica en los puertos

En la campaña electoral se ha hablado de la necesidad de llenar a Costa Rica de escáneres antidroga. Explicamos cómo funcionan estos equipos y cuánto dinero cuestan

EscucharEscuchar

En el país hay únicamente un escáner para controlar el ingreso y salida de droga en los puertos: el de Moín, en Limón, administrado por APM Terminals, y estuvo dañado al menos siete meses, entre mayo del 2021 y enero del 2022.








Fabrice Le Lous

Fabrice Le Lous

Director de El Financiero de Costa Rica y consultor para Latinoamérica de Solutions Journalism Network (SJN). Es periodista francés-centroamericano especializado en periodismo narrativo y periodismo de soluciones.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.