La presentadora de Buen día, Thais Alfaro, anunció este viernes que hace tres días se sometió a una cirugía para corregir la diástasis abdominal que presentó tras su segundo embarazo.
“Hoy es el día tres de mi cirugía y justamente es cuando mejor me he sentido. Tuve fuerzas para levantarme sola de la cama, vestirme, ponerme un labial, medio peinarme y hasta perfumarme.
“La cirugía por la diástasis abdominal requiere de muchos cuidados, y si es dolorosa, pero debo decir que nunca tuve ni una pizca de miedo, porque la seguridad, el profesionalismo y el compromiso son necesarios para enfrentar una decisión tan importante como esta. Aún faltan días de recuperación, pero con fe y paciencia, pronto estaré mucho mejor”, dijo Alfaro a través de sus redes sociales.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ANEBBNMJ3FAHLEK526VUFFDEMU.jpg)
Tras dar a luz a su segundo hijo sufrió una diástasis abdominal, la cual requirió operación, por el momento enfrenta con optimismo la recuperación. Foto de Instagram.
¿Qué es la diástasis abdominal o de rectos?
La diástasis abdominal o de rectos es una alteración de la pared abdominal que se produce cuando los músculos rectos del abdomen se separan a nivel de la línea media del cuerpo, lo que deja la zona central de la pared abdominal más débil, según explica el Hospital Clínica Barcelona, de la Universidad de Barcelona, en su sitio web.
Esta separación ocasiona que el vientre se vea flácido y normalmente aparece un bulto, ya que la pared abdominal no es capaz de contener las vísceras.
¿Por qué sucede?
Según los expertos del centro médico mencionado anteriormente, “es muy difícil saber la incidencia real debido a que se hace evidente a nivel clínico cuando la separación es superior a los 3 centímetros”.
No obstante, se estima que hasta dos tercios de las mujeres presentan una diástasis abdominal luego de dar a luz. Mientras que un tercio de personas con sobrepeso y obesidad también, pues la lesión ocurre principalmente por el aumento de la presión intraabdominal.
También se registran casos en los que la diástasis abdominal se produce por disfunciones del suelo pélvico.
¿Cómo saber si sufro una diástasis abdominal y cómo tratarla?
La diástasis abdominal no es dolorosa, pero aparece un bulto en la línea media del abdomen, normalmente encima del ombligo y aunque eso sea un síntoma, la mejor manera para saber si se padece esta alteración es un examen físico con un profesional en la salud.
El tratamiento para una diástasis abdominal puede ser conservador; es decir, mediante ejercicios orientados por un fisioterapeuta especializado, o quirúrgico, que se recomienda cuando la separación supone un problema funcional.