:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KO7JEEBI5BETVJEQM5AABL7P64.jpg)
Invasión: El fin de los tiempos, filme ruso disponible en Netflix, Yulia se convierte en la clave que puede evitar una invasión extraterrestre. El filme está entre los más vistos en Costa Rica pese a críticas mixtas. Netflix para LN.
¿Existe vida inteligente fuera de nuestro planeta? Por décadas el tema de los extraterrestres ha fascinado a la industria del cine internacional y ha producido algunos de sus filmes más exitosos como la saga de suspenso Alien y hasta el encantador E.T.
La más reciente incorporación al catálogo de filmes de ciencia ficción es la película rusa Invasión: El fin de los tiempos, disponible en Netflix, que se ubica entre las más vistas en Costa Rica.
La cinta del 2020, que ha recibido críticas mixtas, narra la historia de Yulia, una joven mujer que se convierte en el objeto de investigación de científicos, algunos años después del aterrizaje forzoso en la Tierra de una nave espacial. Se sospecha que ella podría tener la clave para enfrentar una inminente invasión extraterrestre.
La producción es dirigida por Fedor Bondarchuk, uno de los directores rusos más modernos y taquilleros, y se trata de una secuela del filme de ciencia ficción Atracción (2017), del mismo realizador.
Si es fan de los seres de otros planetas, a continuación le ofrecemos un listado de diez películas sobre este tema, desde thrillers, comedias y películas para toda la familia. Lo invitamos a subir a bordo. ¡Buen viaje!
La llegada (2016)
Una docena de naves extraterrestres aparecen en la Tierra y en un esfuerzo por comunicarse con ellos antes de que suceda lo peor, el ejército de EE. UU. convoca a una lingüista -interpretada por Amy Adams-, en un esfuerzo por disminuir las tensiones. Dirigida por el prestigioso cineasta canadiense Denis Villeneuve, el filme recibió ocho nominaciones al Óscar, incluida mejor película y ganó el premio por su edición de sonido. Su calificación es de 94 de 100 puntos.
Al filo del mañana (2014)
El mundo está en peligro debido a una invasión extraterrestre, para fortuna de los humanos existe Tom Cruise, quien interpreta al intrépido soldado Bill Cage. Sin embargo, el héroe está atrapado dentro un bucle temporal que lo obliga a revivir, cada día, el mismo momento que muere en su combate contra los alienígenas. Su única salida será permanecer con vida y derrotar a los invasores. Su calificación es de 91 en el sitio especializado Rotten Tomatoes.
LEA MÁS: Diez recomendaciones para ver este fin de semana en Netflix
Sputnik (2020)
Esta película rusa -llamada también Extraño pasajero- ubica su trama en 1983 cuando dos astronautas soviéticos se alistan para regresar a casa. Todos los planes parecen ir con normalidad, hasta que un extraño incidente durante el viaje de vuelta cambiará todo: algo desconocido llegará también a la Tierra. La cinta ha sido comparada con Alien (1979) y tiene una calificación de 87.
Pasajero inesperado (2021)
La idea de colonizar Marte es un tema que ha fascinado al cine. Una misión de dos años al planeta rojo se ve amenazada luego de que los tripulantes descubren un viajero imprevisto a bordo, lo cual compromete la vida de todos y los obligará a echar mano de su creatividad si es que desean sobrevivir. Su calificación es de 77.
Monsters vs Aliens (2009)
Este filme de animación por computadora, de DreamWorks, cuenta con las voces de Reese Witherspoon, Seth Rogen, y Paul Rudd, entre otros. Un grupo de inusitados monstruos son convocados por el ejército de Estados Unidos en un intento desesperados para salvar al mundo de una invasión extraterrestre. Su calificación es de 73.
Life: Vida inteligente (2017)
Si aún no ha visto este filme tiene hasta el 14 de setiembre para hacerlo, ya que ese día saldrá del catálogo de Netflix. Protagonizada por Ryan Reynolds, Jake Gyllenhaal y Rebecca Ferguson, este filme de suspenso muestra a una tripulación de la Estación Espacial Internacional que descubre las primeras evidencias de vida en Marte. La alegría pronto se transformará en terror. Su calificación es de 67.
LEA MÁS: Mafalda, ‘La casa de papel’, ‘The Suicide Squad’: Netflix, Disney y HBO presentan sus estrenos
Paul (2011)
No todo lo relacionado con la vida extraterreste tiene que ser de miedo. También hay espacio para reír a carcajadas con Paul, un sarcástico alienígena que se atraviesa en el camino de dos aficionados de la ciencia ficción y los platillos voladores. Este filme parodia algunas de las producciones más conocidas del género y su calificación es de 70.
Skylines (2020)
Un virus pone en peligro a la humanidad por lo que un grupo de mercenarios de élite deberá emprender una misión al espacio con el objetivo de acabar con la amenaza. Su calificación es de 56.
Dune (1984)
El afamado David Lynch dirigió la primera adaptación fílmica de la novela, escrita por Frank Herbert, la cual fue un fracaso de taquilla durante su lanzamiento en 1984. En un futuro distante dos familias batallan por el control de un planeta que posee la única fuente de una potente droga que permite los vuelos espaciales. En octubre próximo se estrenará una nueva versión dirigida por Denis Villeneuve. Su calificación es de 49, pero su estatus de culto es innegable.
Extinción (2018)
Un hombre de familia, interpretado por Michael Peña, ve cómo una pesadilla recurrente empieza a convertirse en realidad cuando una fuerza extraterrestre amenaza con exterminar a los habitantes de la Tierra. A pesar de buenos comentarios sobre las actuaciones, el filme alcanzó una calificación de 32.