25 años de ‘Noticias Repretel’: Un viaje en el tiempo con Verónica Bastos, Roy Solano y Djenane Villanueva
En el marco del aniversario del noticiario de Canal 6, le presentamos algunas postales de figuras icónicas del espacio televisivo a lo largo del tiempo
Desde su lanzamiento en 1998, Noticias Repretel ha potenciado diferentes talentos desde su pantalla. Se trata de figuras que se han mantenido en la televisora, como la respetada periodista y presentadora Djenane Villanueva, y otras que han echado alas y volado a medios u oportunidades internacionales, como es el caso de la farandulera Verónica Bastos.
A continuación le presentamos una serie de imágenes que muestran figuras y momentos icónicos de las noticias del 6 en su primer cuarto de siglo.
Roxana Zúñiga, exdirectora y fundadora de 'Noticias Repretel', al lado de Fernando Contreras, presidente de Repretel. Ambos compartieron en la fiesta del 15 aniversario del noticiero. (Pablo Montiel) En sus inicios, Enrique Rodríguez y Grettel Alfaro presentaron juntos varias de las ediciones de 'Noticias Repretel'. Archivo LN Roxana Zúñiga fue una de las arquitectas de 'Noticias Repretel', noticiero que salió al aire en enero de 1998. Archivo LN Roy Solano, quien falleció en junio del 2022, y Patricia Figueroa compartieron con frencuencia el rol de presentadores del noticiario. El equipo de reporteros de 'Noticias Repretel' en sus inicios. Entre otros, aquí figuran Jerry Alfaro, Roy Solano, Shirley Ugalde, Abraham Rodríguez y la directora, Roxana Zúñiga. En el 2010, Roy Solano y Melissa Durán presentaron juntos 'Noticias Repretel'. (Rafael Pacheco) Djenane Villanueva en sus inicios en 'Noticias Repretel'. De izquierda a derecha las presentadoras originales del informativo: Grettel Alfaro, Verónica Bastos, Irene Arias y Beatriz Rojas. Bastos trabajó en el segmento de espectáculos 'La ruta de las estrellas'. Archivo LN (Archivo/Archivo)
Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.