:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/THJU4R7NXVDNXE7Q4HVRANPULY.jpg)
que la cantante Laura Pausini daría en Costa Rica el pasado 4 de febrero, fue cancelado tres días antes por la productora TMG. ArchivoEl concierto (Alonso Tenorio)
Ante la considerable cantidad de espectáculos públicos cancelados o reprogramados en los últimos meses, y la dificultad de algunos consumidores afectados para recuperar su dinero, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) informó ayer de que, en adelante, exigirá garantías a los organizadores de estos eventos.
La ministra de Economía, Mayi Antillón, y la directora de la Dirección de Apoyo al Consumidor, Cynthia Zapata, se reunieron ayer con representantes de la Asociación de Productores Artísticos y Recreativos de Costa Rica (APAR), para establecer medidas preventivas que garanticen al consumidor la recuperación de su dinero, en caso de cancelación de algún espectáculo.
En el 2011, un total de 11 eventos públicos fueron cancelados, y en lo que va del 2012 ya suman tres.
El hecho más reciente fue el traslado y cancelación a inicios de febrero del concierto de la cantante italiana Laura Pausini , por parte de la productora TMG, a quien el MEIC llegó incluso a amenazar con poner una denuncia ante el Ministerio Público si no devolvía el dinero de las entradas.
Antillón anunció que sostendrá reuniones con aseguradoras y emisores de tarjetas de crédito y débito, para definir los lineamientos que permitan asegurar estos espectáculos, así como realizar una devolución efectiva del dinero.
Además, el MEIC presentaría el próximo 30 de marzo una propuesta de reforma al reglamento de la Ley de promoción de la competencia y defensa efectiva del consumidor . Los productores tendrán tiempo hasta el 16 de abril para presentar sus observaciones sobre esta propuesta.