México es la potencia editorial de la región latinoamericana, y desembarcará con señeros representantes de sus letras en la Antigua Aduana. La 14.ª Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR) contará con una amplia participación del país, coordinada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
En total, 48 escritores, artistas visuales, cineastas, editores y teatreros participarán en las presentaciones, actividades y talleres del festejo.
Ricardo Cayuela, el director de publicaciones de Conaculta, declaró por Skype: “(Costa Rica y México) tenemos una relación histórica y vínculos de hermandad de todo tipo, y queremos aprovechar esta oportunidad para estrecharlos”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2KDMAR6XDFHXJK4WGFCJYDMVQ4.jpg)
Apoyo. Es la primera vez que el Ministerio de Cultura y Juventud apoya la feria. En la foto, el ministro Manuel Obregón y directores de la FIL. Eyleen Vargas (Credit Eyleen Vargas)
“Nosotros tuvimos tres invitaciones a ferias internacionales este año: la de Nueva York, la de Ginebra y la de San José; de inmediato solicité que se le diera la misma prioridad a todas”, declaró.
Cayuela puntualizó en algunos de los invitados y actividades especiales. Destacó a los prosistas Paco Ignacio Taibo II, Leonardo da Jandra y Ana García Bergua, así como a los académicos Alejandro Rosas Molina, Héctor de Mauleón y José Sarukhán.
Otros participantes serán Antonio Saborit, Juan Carlos Cano, Rocío Cerón, Víctor Manuel Mendiola y Diego Álvarez Robledo.
Asimismo, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo albergará una exhibición de fotografías de lucha libre de Lourdes Grobet, quien estará presente. El cineasta José Álvarez presentará su documental Canícula , acerca de los Voladores de Papantla.
Durante tres mañanas de la feria se ofrecerá un taller de cartonería para niños, en el cual se crearán obras inspiradas en la imaginería popular y tradicional mexicana.
También estarán presentes artistas musicales, editores de publicaciones y los humoristas gráficos Eduardo del Río ( Rius ) y Rafael Barajas ( El Fisgón ).
La FILCR tendrá entrada gratuita, y promete diferenciarse radicalmente de las ediciones anteriores.
Por ello, incorporará espacios para conciertos, cine, teatro, humor gráfico, poesía, periodismo narrativo y fotografía, así como espacios para niños, talleres especializados e instalaciones artísticas.