La casa de Mel Gibson fue una de las muchas destruidas por los incendios en Los Ángeles, California. Luego de este trágico suceso, el director estadounidense aseguró que Costa Rica podría ser un buen lugar para establecerse.
Durante una entrevista en el podcast de Joe Rogan, Gibson comentó que Los Ángeles parecía un “infierno” y que esto probablemente lo alejaría de California. Ante la consulta del entrevistador sobre a qué lugar podría ir, el cineasta se acordó de su casa en suelo tico.
“Tengo un lugar de Costa Rica, lo amo. Compré ahí hace muchos años, es un sitio verdaderamente lindo, no muy turístico, con calles de tierra... lejos de la muchedumbre”, comentó.
LEA MÁS: Mel Gibson no logra vender su propiedad en Costa Rica
Además, Rogan cuestionó si ahí se sentiría seguro y Mel Gibson afirmó que sí, al tiempo que destacó al país como uno que nunca ha tenido “cultura de muerte”, gracias a la educación y salud pública. Eso sí, enfatizó como peligrosa la cercanía de Costa Rica con el tapón del Darién.
Mel Gibson tendría varias propiedades en Costa Rica, una de ellas se encuentra en Guanacaste, específicamente en la Península de Nicoya, específicamente en playa Barrigona. Es una lujosa propiedad de 500 acres, una casa tipo hacienda con el frente hacia la playa, siete dormitorios y ocho baños, una piscina y un patio grande, entre otras características.
Según ha trascendido en numerosos medios internacionales, el director de La pasión de Cristo ha tratado de vender su hacienda desde 2010. En 2017, el Daily Mail publicó que Gibson ofreció la propiedad en $29.75 millones.
En el 2014, la empresa Plantacion Properties (representante de Christie’s International Real Estate en el país) informó que había recibido unas seis ofertas por la propiedad, pero ninguna prosperó. En ese entonces la propiedad se ofrecía en $29 millones, cantidad que fue reducida de los originales $35 millones solicitados en 2010, cuando el terreno entró al mercado de bienes raíces.
En el 2012 el valor también varió: se pedían $29.8 millones, pero a pesar de que clientes estadounidenses, alemanes, ingleses y franceses habrían entrado en pulso por la propiedad, al final no se hizo efectiva ninguna operación.